Tu Tiempo

¿Qué es el chorro polar? La explicación al descenso de temperaturas de esta semana

Se trata de una masa de aire frío que desde el jueves ha provocado el notable desplome de los termómetros en casi toda España.

chorro polar

Publicidad

¿Por qué en ciudades como Madrid, Burgos, Segovia o Valladolid hace mucho más frío que en ciudades que se encuentran en latitudes muy superiores como Varsovia, Bucarest o Kiev? La razón se encuentra en un chorro polar.

Se trata de una masa de aire frío que desde el jueves ha provocado el notable desplome de los termómetros en casi toda España. Es una ondulación profunda que introduce el aire frío de latitudes superiores en España, mientras que el aire de latitudes inferiores ocupan una amplia zona de los países del este Europeo.

En la atmósfera, existen diferentes corrientes de aire entre los 7.000 y 16.000 metros que separan el aire frío del aire cálido. Normalmente, la corriente en chorro suele situarse en latitudes más bajas en invierno, permitiendo el paso de borrascas hacia nuestro país, mientras que en verano sucede lo contrario.

Algunos científicos avisan que este comportamiento anómalo de las corrientes en chorro puede repetirse con frecuencia, tanto en invierno como en verano y esta relacionado con el calentamiento global que nuestro planeta esta experimentando.

Publicidad

Borrasca Claudia en Andalucía

La borrasca Claudia deja más de 500 incidencias en Andalucía y activa avisos naranjas por lluvia

Emergencias 112 coordina anegaciones, caídas de árboles y cortes de carretera en varias provincias mientras Aemet mantiene el riesgo por precipitaciones intensas en Huelva, Sevilla y Cádiz.

Roberto Brasero avisa del brusco cambio de tiempo tras la borrasca Claudia

"De la lluvia al frío polar", Roberto Brasero avisa del brusco cambio de tiempo tras la borrasca Claudia

Tras unas horas de relativa calma vuelven las tormentas fuertes esta tarde a Andalucía y las lluvias abundantes mañana al sistema Central y otras zonas de España. El domingo lloverá, pero ni tanto ni tan fuerte como mañana. Y el lunes despedimos a Claudia… ¡y nos preparamos para el frío polar!