Publicidad

Alimentación sostenible

El confinamiento fomenta los negocios que llevan los productos de la huerta a la mesa

Un grupo de empresarios nos cuenta en Tu Tiempo cómo han puesto en marcha un negocio que lleva los vegetales de la huerta a la mesa de miles de familias.

Todo comenzó con el confinamiento. Un grupo de emprendedores vieron que había una gran demanda de productos frescos y de calidad en las mesas de muchos consumidores pero la gente tenía miedo a salir de sus casas. De esa necesidad nació una empresa que lleva cada día los productos frescos de la huerta a la puerta de las familias.

Recolectan productos de temporada que en horas pueden pasar de estar bajo tierra a ocupar una mesa. Ahora mismo los productos de temporada más demandados de cara a otoño- invierno son la acelga roja, amarilla y normal, la remolacha, el cilantro y la borraja.

César Crespo es el socio fundador de 'La Vega y el Hortelano'. Asegura que lo que busca el consumidor con este tipo de servicios es que se trate de un producto natural y saludable y que además tengan la comodidad de poder recogerlo en la puerta de sus casas.

Publicidad

45º calor

Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia

Las olas de calor y los incendios han dejado estragos, ya que la AEMET prevé un otoño bastante cálido con tendencia a precipitaciones, pero sin llegar a ser lluvioso.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.