Los nombres de las borrascas

¿De dónde vienen los nombres de las borrascas?

Noviembre ha sido víctima de las borrascas, especialmente presentes estos días en España. Clement y Dora han sido las últimas en visitarnos. Pero, ¿por qué se le pone nombre a estos temporales? La AEMET, junto con los servicios de meteorología de Francia, Bélgica y Portugal, es la encargada de esta tarea, aunque únicamente nombra a los considerados de gran impacto.

El nombre de las borrascas

Publicidad

Álex, Bárbara, Clement o Dora. No, no son personas. Es la nomenclatura que han recibido las cuatro borrascas protagonistas de estos últimos meses, y que ahora tienen nombre propio. Pero, ¿por qué se llaman así?

Existe un listado de 21 nombres definido para aquellos temporales calificados de gran impacto, ya sea por las precipitaciones, las nevadas o, sobre todo, el fuerte viento y oleaje que dejan a su paso. Es lo que se conoce como la "temporada de nombramiento de borrascas", que empezó el pasado octubre con Álex y continuó con el paso de Bárbara.

Le siguieron Clement y Dora, presentes estos últimos días. La primera dejó fuertes rachas de viento y tormentas acompañadas de abundantes precipitaciones enCanarias hace apenas una semana.

Y estos últimas días estamos viviendo las consecuencias de Dora, que deja tras su paso un frente frío aparejado de nevadas en varios puntos del país.

Algunos ejemplos de nieve más claros han sido vistos en el interior de Galicia, Segovia o Navarra, donde incluso se han tenido que cortar algunas carreteras a causa del 'blanco' temporal.

Este nombramiento es competencia de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, en colaboración a los servicios meteorológicos de Francia, Portugal y Bélgica.

Su selección se hace siempre en orden alfabético y alterna entre masculino y femenino. Así, una vez desaparezca Dora, se dará la bienvenida a Ernest, aunque todavía no sabemos cuando. Le seguirán Filomena, Gaetan, Hortense, Ignacio, Justine, Karim, Lola, Mathieu, Nadia, Octave, Paula, Rodrigo, Sofía, Tristán, Viviane y Walter.

A lo largo de la temporada se pueden dar muchas borrascas. Sin embargo, este filtro de nombramientos está reservado a las consideradas de gran impacto, es decir, aquellas que generan grandes rachas de viento, que afectan a varias zonas y que provocan avisos rojos y naranjas.

Por último, otra característica que deben cumplir para ser nombradas es que estén presentes en alguno de los cuatro países: España, Francia, Portugal o Bélgica.

Publicidad

César Gonzalo

Calor para rato, la previsión de César Gonzalo: Temperaturas veraniegas hasta despedir la estación

Este viernes dejará, salvo en el norte, una nueva subida de las temperaturas. De nuevo tormentas en el noreste, pueden ser fuertes en Aragón y Cataluña, especialmente en el litoral catalán con aviso de nivel naranja. En el Cantábrico y Canarias se mantiene la posibilidad de algunas lluvias débiles. En el resto, cielos abiertos.

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Tendremos un fin de semana con mucho sol y temperaturas más altas de las que hemos tenido durante buena parte de esta semana… pero con algunos matices que te conviene saber y si vas a viajar… o a casarte.