Publicidad

Boletus

¡Ojo a las setas! No todas son comestibles

Con el otoño, las setas comienzan a aparecer. Este hongo puede prepararse de diferentes formas para disfrutar de su sabor, acompañamos al cocinero Julián Pulido para saber cuál es la manera más adecuada de preparar este manjar.

Los amantes de las setas están de enhorabuena. Comienza la temporada de setas pero hay que saber cómo cocinarlas. Julián Pulido es el responsable de la Taberna- Restaurante 'El cisne azul'y para él la mejor variedad y la más sabrosa es la 'amanita'.

La manera más adecuada de preparar la amanita, según el cocinero, es regarla con sal y aceite. Antes de ello, hay que lavarla, aconsejable una media hora antes de ser consumida,para retirar la suciedad y cortarla en pedazos pequeños.

En cuanto a su sabor el chef lo tiene claro: "sabe un poquito a humedad, como cuando termina de llover y sube el vaho de la naturaleza, un aromático a tierra, a bosque". No lavarlas excesivamente según la variedad, no tenerlas más de cinco días en el frigorífico y si el producto es fresco, cocinarlas lo menos posible son algunos de los consejos del cocinero.

La mayoría de las setas que se pueden encontrar en el campo suelen ser comestibles, aunque hay que tener cuidado porque en algunas ocasiones estos hongos son tóxicos y venenosos. Es el caso del 'Boletus satanás' o la 'Amanita muscaria'.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.