Gastronomía

Cocinamos una paella valenciana con azafrán

El azafrán, una especia de procedencia árabe que hace especial nuestros arroces.

Publicidad

Esta especia, viene de una flor y en la mesa está muy bien valorada, como no hablamos del azafrán. Y para ello nos hemos ido a el único local de Europa especializado en la venta única y exclusiva del azafrán en todas sus versiones, y se encuentra en Madrid.

Fue introducido en nuestro país en el siglo VII – VIII d.C. y a partir de ese momento se ha convertido en un imprescindible de nuestra cocina. Tiene una denominación de origen auténtica de Castilla y La Mancha y son necesarias más de 250.000 flores para obtener un solo kilo de azafrán, como nos explica David Sáenz, fundador de “La Melguiza”.

Un ingrediente con un sabor muy peculiar… que nos hemos llevado de la tienda directos al restaurante, para cocinar algo con él. Y el plato que nuestro chef ha elegido es la paella valenciana. Una paella elaborada por José Luis García Berlanga , hijo del director de cine, y también productor de cine y cocinero.

Con un buen protagonista, como el azafrán, el resultado no podía ser otro que , “un arroz de cine”.

Publicidad

César Gonzalo

Calor para rato, la previsión de César Gonzalo: Temperaturas veraniegas hasta despedir la estación

Este viernes dejará, salvo en el norte, una nueva subida de las temperaturas. De nuevo tormentas en el noreste, pueden ser fuertes en Aragón y Cataluña, especialmente en el litoral catalán con aviso de nivel naranja. En el Cantábrico y Canarias se mantiene la posibilidad de algunas lluvias débiles. En el resto, cielos abiertos.

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Tendremos un fin de semana con mucho sol y temperaturas más altas de las que hemos tenido durante buena parte de esta semana… pero con algunos matices que te conviene saber y si vas a viajar… o a casarte.