Islas Canarias
Canarias recibe una nueva ola de calima
El polvo en suspensión ha provocado que Canarias registrase este martes mala calidad del aire en todas las islas.

Publicidad
Las Islas Canarias han amanecido este martes bajo un manto de polvo conocido como 'calima'. Se trata de un fenómeno meteorológico que se caracteriza por una gran cantidad de partículas de polvo y arena que se mantienen en el aire a modo de 'niebla', por lo que reducen notablemente la visibilidad y puede provocar daños visuales o respiratorios, así como para los conductores.
Esta calima ha llegado este martes a los archipiélagos de Canarias procedente del desierto africano del Sahara y que previsiblemente, se mantendrá hasta el viernes 19 de febrero, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La presencia de calima ha activado el 'aviso amarillo' en el norte de Gran Canaria, el nordeste de Tenerife y el oeste y norte de La Gomera y El Hierro. Además, las temperaturas máximas experimentarán un descenso en el interior.
Según datos de la Aemet, a primera hora de la mañana, se había reducido la visibilidad a 2.500 metros en el aeropuerto de Gran Canaria, a 2.8000 en el caso del aeropuerto de La Palma o a 3.2000 en El Hierro.
Más Noticias
- Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia
- Alerta naranja en Cataluña: cortan una vía férrea por las lluvias y caen 26 litros por metro cuadrado en menos de cinco minutos
- VÍDEO: la 'Cola de Dragón', el fenómeno que crea olas de 9 metros en un río de China
Además, la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de Canarias ha registrado desde última hora del lunes una mala calidad del aire en todas las islas.
Publicidad