Medio ambiente

El burro, nuestro fiel acompañante a lo largo de la historia

El desarrollo de la maquinaria agrícola y los medios de transporte, hicieron que este animal pasase a un segundo plano.

Publicidad

Nos desplazamos a Burrolandia, a tan solo 30 minutos de la capital para conocer el mayor refugio de burros de España. Todo comenzó de la mano de Juan Aparicio, quien nos comenta que lo hizo por su amor a este animal.

El burro, asno o borrico, como comúnmente se conoce, a día de hoy está en peligro de extinción, y es una animal que nos ha acompañado a lo largo de la historia, como medio de transporte, en actividades agrícolas y como animal de carga. Con la innovación y avance tecnológico paso completamente a un segundo plano.

Desde este centro, al cual se puede acudir cada domingo del año, con visita libre y gratuita, se encargan de cuidarlos y alimentarlos para que pasen su vida de la mejor manera posible. Y se está dando nuevos usos a este animal como es la 'burroterapia', que ayuda a gente autista, con síndrome de down o con ansiedad a conectar de una forma directa con el animal, ya que transmite mucha paz y tranquilidad el latido lento de su corazón.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.

La previsión del tiempo del martes 16 de septiembre

Roberto Brasero y el tiempo de esta semana: "Más propio de agosto que de la segunda quincena de septiembre"

Lo anunciábamos el viernes, lo hemos comprobado el fin de semana y lo seguiremos notando en los próximos días: en la última semana del verano nos viene de nuevo un calor como si fuera de agosto.