Tecnología

Así es la nueva aplicación de Google Earth que permite ver cómo ha cambiado el planeta

Google Earth introduce 'timelapses' de 37 años para ver cómo ha cambiado el planeta. La aplicación de satélite Google Earth ha difundido este jueves su mayor actualización desde 2017, y ha introducido la nueva función de 'timelapse', con vídeos que sintetizan cómo han cambiado los paisajes desde el aire en los últimos 37 años.

Así es la nueva aplicación de Google Earth que permite ver cómo ha cambiado el planeta

Publicidad

Google Earth ha utilizado para su nueva función de 'timelapse' más de 24 millones de fotografías satelitales tomadas entre los años 1984 y 2020, y supone "es el vídeo más grande del mundo sobre nuestro planeta", según la propia empresa.

La rapidísima expansión urbana de Dubai (incluido la creación de islas), el deshielo en Groenlandia, la deforestación en Brasil o el cambio del cauce un río en Bolivia. Son las espectaculares imágenes de cómo han cambiado algunas partes del planeta en las últimas décadas bien por el impacto del ser humano o bien por el simple paso del tiempo.

Este conjunto de imágenes durante décadas es fruto de la nueva función Timelapse de Google Earth una herramienta permite cómo ha evolucionado cualquier lugar del mundo.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.