España bajo cero

El mapa en 3D que muestra las zonas más heladas por la ola de frío en España

Consulta el mapa 3D elaborado por Antena 3 para saber cuáles son las zonas de España más afectadas por la ola de frío y las intensas heladas.

Mapa 3D de España helada

Publicidad

España se congela. Tras el paso de Filomena, la ola de frío ha hecho tiritar los termómetros en gran parte del país, especialmente en las zonas de la península. Este mapa 3D elaborado por Antena 3 muestra cuáles son las localidades más afectadas por el hielo.

La línea de la costa, Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son las únicas que se han librado de las fuertes heladas tras el paso de Filomena.

En el resto de la península, las distintas regiones y capitales han registrado sus temperaturas más bajas desde hace años, destacando especialmente las zonas del centro de España.

Las temperaturas bajo cero más exageradas se han alcanzado en las capitales de Teruel y Toledo, con -21 y -13 grados en sus termómetros, respectivamente. Le siguen Guadalajara, Salamanca, Ávila, Albacete y Cuenca, que han llegado a alcanzar los 11 grados bajo cero.

Por lo que respecta a municipios españoles, Bello (Teruel) y Molina de Aragón se llevan el primer puesto. De acuerdo a los datos oficiales ofrecidos por AEMET, ambas regiones han registrado los 25 grados bajo cero.

Sin embargo, existen otras redes de aficionados también válidas que pronosticanvalores más bajos en los termómetros españoles, destacando especialmente la localidad de Royuela (Teruel). Ahí se han alcanzado los -29,9 grados, muy cerca del récord registrado en 1963 en Calamocha, con 30 grados bajo cero.

El 'hombre del frío', Vicente Auspí, acierta en los pronósticos

El meteorólogo y periodista Vicente Auspí es también conocido como 'el hombre del frío' por su obra 'El triángulo del hielo'.

El pasado lunes, el experto pronosticaba que España registraría nuevos récords de frío tras el paso de Filomena, un síntoma muy habitual que suele darse cuando el viento está en calma y hay suelo nevado. Y otra vez, vuelve a estar en lo cierto.

En la estación de Torremocha de Jiloca, en Teruel, se han llegado a registrar 26,5 grados bajo cero, "la temperatura más baja desde los -25 grados registrados en 2001", explica Auspí.

Esta estación está ubicada en el bautizado como 'Triángulo del hielo', una referenciageográfica donde, según explica el meteorólogo, "se dan episodios o condiciones para que las temperaturas bajen de los 20 grados bajo cero".

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.