Bosques terapéuticos

Naturaleza y ser humano, la relación que podría salvar la España vaciada

El bosque localizado en el Soto de Villar de los Barrios, en Léon, ha sido seleccionado para su reconversión en un entorno forestal terapéutico que dé soluciones sanitarias y proporcione el bienestar de los vecinos de la localidad. Con ello, se pretende incentivar la socioeconomía de la zona y revitalizar la España vaciada.

Bosques terapéuticos

Publicidad

"Bosques que cuidan y sanan". Es el lema que acompaña a la iniciativa tomada en el soto de Villar de los Barrios, en Léon, donde a partir de la conexión del ser humano con la naturaleza, pretenden incentivar la salud, el bienestar y la reactivación socioeconómica de la localidad.

'La llamada del bosque' es el documental dirigido por Albert Cervera que ilustra esta iniciativa en la localidad leonesa, explicando cómo a partir del cuidado de un bosque se puederevitalizar toda una zona.

Cervera, fundador de la consultoría 'Simbiotia' y especializado en la creación de proyectos innovadores de dinamización socioeconómica vinculados con la naturaleza y la salud, ha puesto el foco en el soto de Villar de los Barrios, en León, para la reconversión parcial del entorno forestal en una especie de terapia para la salud y el bienestar de las personas.

Con el reportaje, Cervera explica que su objetivo es "hacer una reflexión sobre la relación que tenemos los seres humanos con la naturaleza y cómo la podríamos cambiar a partir de la creación de un bosque terapéutico".

Desde esa reflexión se podría llegar al cambio socioeconómico, convirtiendo la naturaleza, y más concretamente este bosque, en un catalizador para la zona y "para tomar conciencia de las posibles soluciones para una España que está vaciada", explica.

Sin embargo, este concepto no es nuevo. La idea de bosque terapéutico viene de Japón y Corea del Sur, y fija su intención en potenciar los beneficios que tiene para la salud y el bienestar de las personas el vínculo entre el ser humano y la naturaleza.

Una iniciativa que además de en León, también se está llevando a cabo en Pontevedra, Galicia, donde se organizan rutas y visitas para que las personas se pongan en contacto con la naturaleza y dejen que ésta, les sane.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.

La previsión del tiempo del martes 16 de septiembre

Roberto Brasero y el tiempo de esta semana: "Más propio de agosto que de la segunda quincena de septiembre"

Lo anunciábamos el viernes, lo hemos comprobado el fin de semana y lo seguiremos notando en los próximos días: en la última semana del verano nos viene de nuevo un calor como si fuera de agosto.