La previsión del tiempo

Lluvia, viento y fuerte oleaje en Galicia y Asturias que dará paso a un frente frío en la Península

El riesgo por lluvia, viento y fuerte oleaje afectará este jueves al noroeste peninsular, en concreto a Galicia y el Principado de Asturias, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Mercedes

Publicidad

En concreto, el riesgo por fenómenos costeros afectará este jueves a La Coruña, Lugo y el Principado de Asturias, donde se espera viento del oeste de fuerza 7 y ocasionalmente a 8, es decir de hasta 90 kilómetros por hora que soplará de oeste a este y mar combinada del noroeste que aumentará a olas de 4 a 5 metros.

Además, el riesgo por viento de entre 80 y 90 kilómetros por hora se espera en Pontevedra, La Coruña, Lugo, Asturias y Cantabria. Aunque también están en situación de riesgo Almería, Granada, Jaén, por viento Huesca, Teruel, Zaragoza, Ibiza y Formentera, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Lérida y Tarragona, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja, Alava, Guipúzcoa, Vizcaya y Alicante y Valencia.

Mientras, el riesgo por lluvias, con acumulaciones superiores a 15 litros por metro cuadrado en una hora, se ha activado en Pontevedra, La Coruña y Lugo. Durante este jueves las precipitaciones serán fuertes y localmente fuertes en Galicia y soplarán vientos fuertes o con rachas fuertes en los litorales gallego y cantábrico, Baleares, mar de Alborán, áreas del interior del este peninsular y puntos de las Canarias occidentales.

La situación se debe a que un frente frío recorrerá la Península y Baleares de noroeste a sureste aunque irá perdiendo actividad y a su paso dejará lluvias y chubascos. Los más intensos y persistentes serán en Galicia, área cantábrica y Pirineos.

También lloverá en otras zonas de la vertiente atlántica, aunque las precipitaciones serán débiles y dispersas en general. Por el contrario, en la vertiente mediterránea y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. En Canarias, por su parte, se esperan intervalos de nubes altas y con nubes bajas en el norte de las islas. La cota de nieve se situará al principio del día en 2.000 metros pero descenderá hasta 900 o 1.000 metros, y en el centro hasta 1.200 a 1.400 metros.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.

La previsión del tiempo del martes 16 de septiembre

Roberto Brasero y el tiempo de esta semana: "Más propio de agosto que de la segunda quincena de septiembre"

Lo anunciábamos el viernes, lo hemos comprobado el fin de semana y lo seguiremos notando en los próximos días: en la última semana del verano nos viene de nuevo un calor como si fuera de agosto.