Estampa blanca

Las primeras nevadas del otoño acumulan 10 centímetros en los Pirineos

Las nevadas no son inusuales en esta época del año pero la que ha caído en los Pirineos tiene una magnitud importante. Acumula 10 centímetros a 1.500 metros y en cotas superiores de las cumbres de los Pirineos seguirá nevando los próximos días.

Primeras nevadas

Publicidad

El primer fin de semana del otoño estará marcado por una fuerte caída de las temperaturas, hasta 10 grados por debajo de lo normal en casi todo el país, vientos huracanados con rachas superiores a los 100 kilómetros por hora, y por abundantes lluvias, además de las primeras nevadas de la temporada .

Durante la pasada madrugada el viento ya ha soplado con fuerza en el norte, centro y este peninsular, sobre todo en el cabo de Machichaco (Vizcaya) y en la ciudad de Santander, donde se han medido rachas de viento de 136 y 96 kilómetros por hora respectivamente.

Asimismo, a primera hora de esta mañana numerosas estaciones meteorológicas estaban por debajo de los 0 grados, como por ejemplo, en Navacerrada (Madrid) y en otras zonas de Pirineos, como consecuencia de la entrada de aire polar, que favorecerá las primeras nevadas en áreas de montaña del norte, con una cota entre los 1.400/1.800 metros.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.