Publicidad

Borrasca Dora

La borrasca 'Dora' deja avisos por nieve, viento, frío y oleaje en gran parte de España

La borrasca 'Dora' ya ha llegado, y con ella el temporal de invierno. Este viernes las nevadas serán más exageradas, a cotas bajas en la mayoría de puntos de España. También le seguirán fuertes rachas de viento con oleaje en costas españolas y un frente frío que llega para quedarse.

Temporal invernal. Es la consecuencia de la borrasca 'Dora', que estará muy presente a partir de este viernes en toda España. Nevadas a cotas bajas, frío y fuertes rachas de viento protagonizarán esta jornada en la que la nubosidad cubrirá a todo el país.

El frente localizado en zonas del sudeste de España nos deja unos cielos muy cubiertos y encapotados, pero con una masa de aire frío que hace que estén más dispersos. Por ello, los chubascos serán más débiles e irán circulando a regiones del centro y sur peninsular.

En las próximas horas se destacará también el aviso pornieve, oleaje y viento debido a la borrasca Dora. En todas las montañas del extremo norte peninsular se llegarán a acumular hasta 15 centímetros de nieve. Le seguirá el sistema central, con 5 centímetros; y el sudeste de Castilla-La Mancha y zonas puntuales de Andalucía, con más de 10.

El viento intenso dejará rachas por encima de los 133 kilómetros por hora. Todo el centro y este peninsular están en alerta, donde preocupa especialmente el temporal marítimo de las costas gallegas y cantábricas, con olas de hasta 8 y 9 metros de altitud. También se pone el ojo en las costas del Mediterráneo, con rachas de 70 kilómetros hora que provocarán olas de hasta 4 metros.

Las zonas en las que el viento ha sido más pronunciado en las últimas horas son Estaca de Bares, A Coruña, con 133 kilómetros hora. Le sigue Machichaco, Vizcaya, con 126; y Cabo de Peñas, Asturias, con 105. Por encima de los 100 km estaban también las zonas de Andorra, Teruel; y Valdezcaray, en La Rioja.

Las precipitaciones se irán extendiendo a lo largo del viernes hacia Baleares y la Comunidad Valenciana. También hacia el sur, Ceuta y Melilla. A partir del sábado se distribuirán por el Cantábrico y Galicia, y también por las regiones del norte de Aragón y Cataluña.

Todo ello acompañado de una situación bastante inestable en el temporal de este viernes, con una cota de nieve en torno a los 600 metros en España, que provocará nevadas en capitales de provincias. Además, bajarán las temperaturas a partir de esta tarde, haciendo que los termómetros superen difícilmente los 6 grados en el extremo norte, 8 en la capital y 18 en el sur.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa: este será el peor día del puente de mayo por lluvias y tormentas

Seguirá con nosotros hasta el domingo la borrasca que ya nos está dejando hoy lluvias y tormentas en el oeste peninsular. Durante el puente las veremos en más zonas de España.

César Gonzalo

Operación salida con tormentas: César Gonzalo avanza el tiempo inestable que acompañará al puente de mayo

Los avisos por tormentas se centran en el oeste del país. Miércoles de fuertes chubascos y granizadas. A lo largo del día se irán extendiendo por el centro de la Península. En las costas de Mediterráneo se mantendrán los cielos nubosos con presencia de calima desde el sureste. Con la llegada de los chubascos, bajarán las temperaturas en el oeste, en el resto seguiremos con valores cálidos.