La previsón

La borrasca Arwen deja 14 comunidades en alerta, 3 de ellas en aviso máximo por nieve

Hasta 14 comunidades autónomas están en alerta por diferentes fenómenos e intensidad debido a la entrada de la borrasca Arwen este sábado. Además, en alerta naranja -menor intensidad que la roja- por riesgo importante de nevadas están Aragón, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

Publicidad

La borrasca nombrada como Arwen por el servicio meteorológico británico, afecta a la península con un frente frío que ha penetrado por la costa cantábrica a primeras horas de este sábado; recorrerá la península de norte a sur, acentuando este episodio de nevadas y precipitaciones persistentes en la mitad norte peninsular.

La previsión es que las nevadas se extiendan a gran parte del tercio norte de la península, así como a otras zonas, principalmente de montaña, de la mitad norte peninsular. Las nevadas más copiosas se esperan en la cordillera Cantábrica, norte de Castilla y León, centro y norte de Navarra, País Vasco y Pirineos occidentales y centrales.

En muchos puntos la acumulación de nieve puede llegar a los 25 centímetros a partir de los 700 metros.

Este sábado también están en alerta naranja por riesgo importante de fenómenos costeros Asturias y Cantabria, además de las costas gallegas, catalanas y vascas; en estas la Aemet prevé olas de hasta 6 metros.

Algunas de estas comunidades -y otras- están también en aviso amarillo, de menor riesgo por distintos eventos.

Andalucía lo está por fenómenos costeros; Aragón por viento; Asturias por precipitaciones; Islas Baleares por fenómenos costeros; Cantabria por lluvias; Cataluña por nieve y viento; Galicia por nieve (montaña de Lugo y Ourense); Comunidad de Madrid también nieve; Murcia por fenómenos costeros; Comunidad de Valencia por viento y fenómenos costeros; y Navarra y País Vasco por precipitaciones.

La ciudad de Melilla aparece en amarillo por riesgo de viento y fenómenos costeros.

Publicidad

45º calor

Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia

Las olas de calor y los incendios han dejado estragos, ya que la AEMET prevé un otoño bastante cálido con tendencia a precipitaciones, pero sin llegar a ser lluvioso.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.