Tu tiempo, con Roberto Brasero
¿Por qué se producen rayos en una erupción volcánica?
Durante la erupción del volcán Taal se han visto rayos en la columna de humo, un fenómeno provocado por la propia erupción del mismo.
- Más de 24.000 personas han sido evacuadas desde la pasada madrugada cuando el volcán comenzó a expulsar lava y cenizas

Publicidad
Alarma en Filipinas por la erupción del volcán Taal. Más de 24.000 personas han sido evacuadas desde la pasada madrugada cuando el volcán comenzó a expulsar lava y cenizas. Las autoridades de Filipinas han declarado el estado de calamidad en toda la provincia de Batangas por la gravedad de la situación. Las cenizas del volcán alcanzan Manila, la capital del país situada a 60 kilómetros.
Las imágenes de la fuerte erupción muestran como se producen unos rayos, entre la columna de humo procedente de la erupción. Estos rayos son provocados íntegramente por la propia erupción de volcán.
Más Noticias
- Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia
- Alerta naranja en Cataluña: cortan una vía férrea por las lluvias y caen 26 litros por metro cuadrado en menos de cinco minutos
- VÍDEO: la 'Cola de Dragón', el fenómeno que crea olas de 9 metros en un río de China
El causante de estos rayos son las rocas expulsadas por el volcán que, debido a la fricción entre ellas, las cuales son eyectadas a gran velocidad, friccionan entre sí y producen las cargas de electricidad. La fricción entre las rocas provoca que se carguen de electricidad positiva y negativa, lo que produce la diferencia de potencial en la misma nube y hace saltar la chispa.
Publicidad