Publicidad

Previsión meteorológica

La nieve, el frío, el oleaje, el viento y el riego de aludes ponen a 12 comunidades en alerta

Doce comunidades autónomas se encuentran este domingo en alerta por nevadas, temperaturas bajas, viento, aludes y fenómenos costeros, mientras en Canarias, lo es por lluvia en la isla de La Palma.

La Aemet informa en su web de que Cataluña está en riesgo amarillo en Girona, Tarragona y Lleida, en este caso por aludes.

En Aragón lo está Huesca por peligro de aludes por encima de los 2.000 metros, que pueden llegar a ser de gran tamaño, avisa la Aemet.

Galicia y La Rioja se encuentran en alerta por nevadas con acumulación de nieve de entre 3 y 5 centímetros, lo mismo que Asturias y Cantabria, comunidades en las que se une el aviso por fenómenos costeros. En Navarra es por nevadas y riesgo de aludes.

En Castilla y León los avisos son por nevadas y temperaturas mínimas por debajo de seis grados centígrados.

La Aemet previene de riesgo amarillo por vientos en la Comunidad Valenciana y Murcia, región en la que también se unen fenómenos costeros.

En el País Vasco los avisos son por precipitaciones de nieve, con acumulación de tres centímetros en zonas superiores a 500 metros, y fenómenos costeros por viento del oeste de fuerza 7.

En Canarias el riesgo es amarillo por lluvias en la isla de La Palma, con posibilidad de precipitación acumulada en una hora de 15 milímetros en cumbres y vertientes norte y oeste.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.