Volcán Etna

La última erupción del volcán Etna deja una intensa lluvia de cenizas en los municipios cercanos

La nube de cenizas se fue extendiendo progresivamente en dirección este-sureste hasta cubrir el cielo de las localidades de Zafferana Etnea y Giarre.

Lluvias de ceniza por la erupción del volcán Etna

Publicidad

La última erupción del volcán Etna, en la isla de Sicilia, ha provocado una intensa lluvia de cenizas en las localidades cercanas.

Según explica el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología "la actividad eruptiva del Etna se reanudó desde el cráter hacia el sureste a una altitud de 2.800 metros: copiosa caída de ceniza en los municipios de Zafferana Etnea y Giarre, con molestias al tráfico. No hay solicitud de ayuda para los bomberos de Catania ". La nube de cenizas se fue extendiendo progresivamente en dirección este-sureste hasta cubrir el cielo.

Lluvia de cenizas

Casi 2 horas después de la explosión del Etna este pasado domingo, un satélite del programa europeo Copernicus captó una impactante imagen. En la fotografía se aprecia la magnitud de la erupción y el momento en el que se formó la gran nube de humo y ceniza.

Es el séptimo temblor que se ha registrado desde el pasado 16 de febrero, cuando las autoridades italianas tuvieron que cerrar el aeropuerto de Catania por los problemas de visibilidad derivados de la actividad volcánica del Etna. Esa erupción volcánica duró varias horas. Después, se produjeron otras de carácter más leve.

El Etna, que se encuentra en el estrecho marítimo entre las islas de Java y Sumatra, es uno de los volcanes más activos y más grandes de Europa. Tiene aproximadamente 3.322 metros de altura y cubre un área de 1,190 kilómetros cuadrados. En su cumbre hay 4 cráteres: Cráter Noreste, la Vorágine, la Bocca Nuova y el Cráter Sureste.

Publicidad

Una masa de origen polar nos dejará un adelanto invernal tras la marcha de las lluvias

Una masa de origen polar nos dejará un adelanto invernal tras la marcha de las lluvias

La borrasca Claudia, debilitada, sigue con nosotros. Podrá dejar lluvias fuertes en el oeste de Andalucía, Ceuta, Baleares y Asturias. Más débiles continuarán durante todo el día en el extremo norte, donde incluso podría nevar a partir de 1.500m. En el resto, por la tarde se irán abriendo grandes claros. Empiezan a bajar las temperaturas, hoy de momento de forma ligera en el norte y Andalucía.

La borrasca Claudia da tregua tras su fuerte paso por Andalucía, Extremadura y el sur de Portugal

La borrasca Claudia da tregua tras su fuerte paso por Andalucía, Extremadura y el sur de Portugal

Galicia y Baleares mantienen los últimos avisos mientras Nerva exige soluciones tras el nuevo desbordamiento del barrando de Santa María.