Publicidad

POSICIONES A FAVOR Y EN CONTRA

Las posturas de los principales partidos políticos ante la gestación subrogada

Ciudadanos ha llegado a proponer en el Congreso de los Diputados su regulación pero el resto de los partidos no parecen estar de acuerdo.

El debate lo abrió Ciudadanos hace más de un año cuando presentó una propuesta de ley en el Congreso, querían que la gestación subrogada se llevase a cabo de manera altruista y sin compensación económica. "Los españoles no tendrán que irse al extranjero, ni gastarse un 'pastizal', ni hipotecar sus vidas para poder ser padres", solicitada el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

Hasta ahora su propuesta ha recabado pocos apoyos. Una de las posturas más contrarias es la de la ministra de Igualdad, Carmen Calvo. "Yo entiendo que haya hombres y mujeres que tengan el deseo de la paternidad y de la maternidad, pero el deseo no es el derecho", señalaba la socialista.

La nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, es partidaria de declarar ilegales estas prácticas. "Hay que tomar decisiones a nivel nacional y declarar ilegales este tipo de convenios, como sucede con el tráfico de niños o de órganos", indicaba.

En el resto de los partidos hay debates internos, cuesta ponerse de acuerdo. El PP se decanta, de momento, por el 'No' a la regularización. "Los polos opuestos coinciden, las personas más conservadoras están de acuerdo con las personas de izquierdas", aseguraba Pablo Casado.

Y tan de acuerdo, porque coincide con Podemos. "Mi posición es contraria a la mercantilización del cuerpo de una mujer", indicaba Irene Montero.

Publicidad

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

“Viene pisando fuerte”: Candela Cruz impresiona con su increíble estreno en Pasapalabra

La actriz ha dado el pistoletazo de salida al programa en su debut con una prestación estelar en el Una de Cuatro.

paro

Mari Ángeles lleva dos meses tramitando el paro: "Solo hay un número de teléfono y cuando llamas aparece que el servicio no está disponible"

Ir a la oficina del SEPE o pedir cita previa para acceder a la prestación por desempleo se está convirtiendo en una misión imposible. Ante este problema hay gente que ha hecho negocio gestionando y vendiendo las citas.