'Mundo Brasero'

El aceite de colza, una alternativa al de girasol, que pocos conocen

La mayoría de aceite de colza que se produce en España va a otros países porque en nuestro país no existe la costumbre de consumirlo.

Publicidad

El aceite de colza es una alternativa al de girasol, que pocos conocen. De hecho, de la producción que puede haber ahora mismo en España, tan solo entre un 10 y un 15% de la semilla de colza se queda a nivel nacional, mientras que el otro 85% va exportado a Francia para hacer aceites de consumo humano que luego se exporta a otros países como Alemania o Reino Unido donde es un aceite cotidiano.

Sin embargo, en España este aceite tiene una especie de 'mala fama', el estigma de hace 40 años sigue haciendo mella y no se ha olvidado la situación por la que se produjeron intoxicaciones y enfermedades. Sin embargo es una aceite muy bueno en ácido oleico y muy bueno para frituras.

En 'Mundo Brasero' analizamos por qué el aceite de colza puede ser una alternativa válida al aceite de girasol.

Aceite de oliva

El precio del aceite de olivaaumentó notablemente en España. El precio del kilo del aceite de oliva casi duplicó su precio y es que en la misma época del año pasado costaba 1,8 euros el kilo, mientras que en esta época llegó a alcanzar un precio de 3,1 euros el kilo. Aludiendo a los diferentes tipos de aceite, el que más ha subido su precio es el aceite de oliva refinado, concretamente en un 70,8%, seguido del aceite de oliva con un 69,8%, el aceite de oliva lampante en un 69,5% y el aceite de oliva virgen extra en un 59%.

Cuando comenzó la guerra en Ucrania y coincidió con la huelga de transportistas, ante la falta de aceite de girasol, muchos consumidores decidieron recurrir entonces al aceite de oliva. El conflicto en Ucrania comenzó a notarse también en la cesta de la compra. Hubo un momento en el que las almazaras no daban abasto ante la alta demanda de aceite.

Antena 3» Programas» Mundo Brasero

Publicidad

antonia

Antonia tiene 92 años y conduce todo los días: "El saber conducir y que te guste no tiene límites de edad"

¿Es peligroso coger el coche todos los días a partir de cierta edad? Hablamos con Antonia que a sus 92 años sigue cogiendo el coche para ir a visitar a su nieta al trabajo.

yaiza

Yaiza Cumelles y la dificultad de encontrar trabajo tras superar un cáncer: "Tenían miedo por si iba a coger una baja"

Encontrar trabajo en España en ciertas circunstancias puede llegar a convertirse en un auténtico calvario. Yaiza estuvo 6 años curándose de un cáncer y ahora tiene que mentir en las entrevistas para que la contraten.