Para 8 personas
Un postre que hará que se te salten las lágrimas del gusto: brioche Babka de Joseba Arguiñano
El brioche Babka que ha elaborado Joseba Arguiñano es una delicia. Gracias a los carbohidratos y grasas que contiene te puede venir bien si necesitas un chute de energía antes de una caminata larga o después de hacer ejercicio. O simplemente para darte un capricho.

Publicidad
¡El brioche babka es una delicia, eso no se discute! La masa brioche, aunque es rica en mantequilla y huevos, también nos da una buena dosis de energía gracias a los carbohidratos y grasas, lo cual puede venir bien si necesitas un chute de energía (como antes de una caminata larga o después de hacer ejercicio). Los huevos aportan proteínas de alta calidad y nutrientes como la colina y la vitamina D, que ayudan al cerebro y a mantener los huesos fuertes.
El cacao tiene antioxidantes naturales como los flavonoides, que ayudan a la salud cardiovascular y tienen efecto antiinflamatorio.
Ingredientes, para 8 personas
- 3 huevos
- 430 g de harina de fuerza + 25 g para espolvorear
- 150 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 135 ml de leche entera
- 45 g de azúcar
- 9 g de sal
- 12 g de levadura fresca de panadería

Para el relleno:
- 75 de chocolate 70%
- 75 g mantequilla
- 60 g de azúcar
- 20 g de cacao en polvo
- 1 huevo
Para el almíbar:
- 100 ml de leche
- 100 g de azúcar

Elaboración
Para hacer los brioches babka, pon los huevos batidos, la harina, la leche, el azúcar, la levadura (desmenuzada) y la sal en un bol grande. Mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina. Tápalo con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos (autólisis).

Añade la mantequilla (en 2-3 tiempos) y amasa los ingredientes hasta que quede una masa bien lisa y homogénea (5 minutos aproximadamente). Redondéala y divide la masa en dos y ponlas en dos boles. Cúbrelos con film de cocina, frigorífico y deja que fermenten durante 2-3 horas a temperatura ambiente (dependiendo de la temperatura que tengamos en la cocina), hasta que doble su volumen. O bien en el frigorífico de un día para otro.
Para el relleno, pon la mantequilla y el chocolate en un bol y fúndelos al baño María.
Bate en otro bol, el huevo con el azúcar y el cacao hasta que queden integrados. Vierte encima la mezcla de mantequilla y chocolate y remueve los ingredientes hasta que se integren. Tapa el bol con film de cocina, introdúcelo en el frigorífico y deja que se enfríe.
Espolvorea la encimera con un poco de harina, pon la masa sobre la encimera y vuelve a espolvorear, estírala con un rodillo hasta dejarla con 1 cm de grosor y dejar reposar unos 5 minutos tapada con una con un paño. Añade la crema de chocolate y extiéndela bien dejando los márgenes sin cubrir.

Enrolla la masa formando un cilindro y con ayuda de un cuchillo bien afilado haz un corte longitudinal sin llegar hasta el final, de manera que puedas hacer una trenza. Abre las dos partes cortadas y gíralas hacia afuera, que se vea el chocolate, Entrelaza la masa, métela en un molde rectangular (tipo plum cake), tápala con un paño limpio y deja que fermente a temperatura ambiente durante un par de horas, hasta que doble su volumen, siempre dependiendo de la temperatura que tengamos en la cocina.(si hace mucho calor, es mejor introducirla en el frigorífico de un día para otro).

Haz la misma operación con la otra masa.
Hornea los brioches babka a 200ºC (calor arriba y abajo) durante 10 minutos. Baja la temperatura del horno a 180º y hornéalo durante 15 minutos más.
Saca los brioches y colócalos sobre una rejilla.
Píncela con el almíbar frío que habrás hecho con la misma cantidad de azúcar y leche mientras los brioches estén calientes.
Sirve.
Consejo
Para hacer el almíbar de azúcar y leche no tienes más que calentarlos hasta que el azúcar se disuelva.
Publicidad