Para 4 personas

Una receta completísima y sin grasa, de Karlos Arguiñano: cazuela de arroz con codornices y setas

Karlos Arguiñano ha elaborado, paso a paso, una cazuela rica en todo menos en grasa, lo que la convierte en una receta saludable, ligera y muy completa.

Cazuela de arroz con codornices y setas

Publicidad

La seta shitake se comercializa de 2 maneras: en fresco y en seco. En fresco son ideales para tomarlas como guarnición de casi cualquier plato, y en seco son perfectas para añadirlas a sopas o guisos.

Ingredientes, para 4 personas

300 g de arroz

4 codornices

200 g de setas shitake

1 puerro grande

2 dientes de ajo

200 ml de vino blanco

aceite de oliva virgen extra

sal

10-12 hebras de azafrán

2 ramas de tomillo fresco

Pimienta negra (en polvo y en grano)

2 hojas de laurel

Perejil

Elaboración

Deshuesa las codornices, separando los muslos y las pechugas. Trocea las carcasas (con las alas) y resérvalas.

Calienta una cazuela con 3 cucharadas de aceite en una cazuela grande, añade las carcasas y rehógalas hasta que se doren. Vierte el vino blanco y dale un hervor fuerte para que se evapore el alcohol. Corta la parte verde del puerro, hazle unos cortes longitudinales y lávalo bien. Trocea e incorpóralo a la cazuela. Añade también 10-12 granos de pimienta y las hojas de laurel. Cubre con agua (1.200 ml), sazona y cuece los ingredientes durante 15-20 minutos.

Sazona y cuece los ingredientes durante 15-20 minutos
Sazona y cuece los ingredientes durante 15-20 minutos | antena3.com

Calienta una tartera (cazuela amplia y baja) con 4 cucharadas de aceite, sazona los muslos y agrégalos. Fríelos hasta que se doren. Retíralos a un plato y resérvalos.

Corta el resto del puerro en daditos e incorpóralo a la cazuela. Corta las setas en trozos (cada una en 6 trozos) y añádelas. Rehógalos durante 5-6 minutos.

Pela los dientes de ajo, pícalos finamente e incorpóralos a la cazuela. Añade los muslitos de codorniz, el arroz, y el caldo. (el doble y un poco más que de arroz). Agrega las hebras de azafrán y una pizca de sal. Cocina los ingredientes a fuego fuerte durante 5 minutos.

Añade los muslitos de codorniz, el arroz, y el caldo
Añade los muslitos de codorniz, el arroz, y el caldo | antena3.com

Introduce la cazuela en el horno y cocina el arroz a 220º C durante 13 minutos. Retíralo del horno, tápalo con un paño limpio y deja que repose durante 5 minutos.

Calienta un par de cucharadas de aceite en una sartén. Salpimienta las pechugas, colócalas en la sartén y dóralas bien (2-3 minutos).

Reparte el arroz en 4 platos y coloca 1 pechuga (2 mitades) en cada uno. Espolvoréalos con unas hojitas de tomillo y adórnalos con unas hojas de perejil.

Antena 3» Programas» Cocina abierta de Karlos Arguiñano» Recetas hoy de Arguiñano» Guisos

Publicidad

Ana Obregón

Ana Obregón confiesa que su hijo sufrió bullying en el colegio: "No puedo contar lo que hice, pero había que hacerlo"

España es el líder mundial de casos de acoso escolar. Algo que Ana Obregón ha vivido en primera persona con su hijo.

Exalumna del centro de la menor que se suicidó

Exalumna del colegio de Sevilla investigado tras el suicidio de una menor: "Mi hermano sufrió bullying allí, no se activa el protocolo"

El reciente suicidio de una menor de 14 años en Sevilla después de que sus padres denunciaran que sufría bullying en el centro reabre el debate: ¿toman los colegios suficientes medidas ante el acoso escolar?