Sus comienzos en el Partido Regionalista

Miguel Ángel Revilla se sincera con Joaquín: “Fíjate si la política es una vocación, que no sé si lo volvería a hacer”

Joaquín Sánchez se desplaza hasta Comillas para juntarse con un embajador de Cantabria que le va a enseñar todos los secretos de la política. Revilla hace balance de su vida dedicada a su tierra y deja una contundente reflexión al novato, tal y como aparece en el vídeo.

Miguel Ángel Revilla se sincera con Joaquín: “Fíjate si la política es una vocación, que no sé si lo volvería a hacer”

Publicidad

El invitado de ‘Joaquín, el novato’ explica su infancia en un colegio de curas y su edad dorada en la que se dedicaba a la banca y era profesor de Economía en la Universidad. “Yo con treinta y tantos años, era un triunfador” le confiesa Miguel Ángel Revilla a Joaquín.

El político le explica al futbolista los motivos por los que decidió meterse en política cuando tenía la vida más que encauzada. “Nadie nos llamaba Cantabria, éramos las montañas de Burgos, montañeses, santanderinos” asegura Revilla al reivindicar la tierra que le vio nacer.

“Ha sido muy duro, pero jamás lo hice pensando que un día llegaría donde estoy” afirma el invitado. Miguel Ángel Revilla fundó el Partido Regionalista en 1976.

Antena 3» Programas» Joaquín, el novato

Publicidad

Carlos Martínez

Carlos Martínez, secretario del PSOE en Castilla y León, en Espejo Público: "El Gobierno de Mañueco pasará a la historia por llamar despilfarro a las brigadas forestales"

El secretario general del PSOE en Castilla y León acusa al presidente autonómico de "orgullo malentendido" y reclama un plan inmediato de prevención y recuperación tras los incendios.

Rafael Calduch sobre los incendios de España

Rafael Calduch explica cómo funciona la ayuda de los países socios en los incendios de España: "El Gobierno sabe perfectamente que no se hace de forma inmediata"

Espejo Público ponía sobre la mesa la grave situación de los incendios en España, y la llegada de ayuda y medios por parte de otros países de la Unión Europea. Para ello, acudía el catedrático en Derecho Institucional y Relaciones Internacionales, Rafael Calduch.