Testosterona

Testosterona, la hormona de moda: ¿qué peligros tiene?

La testosterona favorece el desarrollo muscular y la fuerza, una piel más joven, previene la osteoporosis y mejora la vitalidad y la potencia sexual. Está de moda, pero ¿tiene todas estas ventajas? ¿la podemos tomar sin supervisión médica? ¿cuáles son sus peligros? En Más Espejo, lo hemos investigado.

Publicidad

En los años 80 fue la silicona, en los 90 la baba de caracol y en los 2000: el bótox y el ácido hialurónico. Ahora, el objetivo de los influencers es sentirse más vivos, más fuertes, más activos sexualmente y, sobre todo, más jóvenes. Es lo que buscan al consumir esta hormona de la eterna juventud: la testosterona.

Nuestra compañera Cristina Barba visitó una farmacia para comprobar si es fácil obtenerla. "Lo primero que necesitamos es la receta médica, siempre va con receta médica", afirma el farmacéutico. Nos cuenta que mucha gente la busca, pero sin la prescripción médica, no pueden proporcionarla. "Se puede comprar en forma de inyección intramuscular, aunque en caso de las mujeres suele ser vía oral", explica.

En un herbolario, por el contrario, no la venden. "La testosterona es una hormona, no podemos venderla aquí", indica el dependiente. Aun así, sí ha notado un gran aumento del interés. "La edad varía pero podría indicar que a partir de los 45 años ya hay gente que viene a buscar".

¿Cuáles son los peligros?

¿Funciona? Sí. Entrevistamos por skype a un médico y nos alerta de su peligrosidad: "Puede tener efectos secundarios, que aumente el nerviosismo, que haga el efecto contrario". Una hormona cada vez más de moda entre hombre y también entre mujeres. "Va muy bien en la menopausia", cuenta.

¿Dónde la consiguen?

Ni en farmacias, ni en herbolarios la venden. Pero si buscamos en internet, la cosa cambia. Nada nos impide comprarla por 22€. ¿Qué se esconde detrás? ¿quién quiere que sea el nuevo milagro del siglo XXI? ¿es tan efectivo como lo venden?

Antena 3» Programas» Espejo Público

Publicidad