INMIGRACIÓN
Xavier García Albiol se muestra contundente ante el traslado de los menores migrantes: "España no está preparada para acoger a más personas"
Espejo Público conocía la opinión del alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, sobre la situación de la inmigración en España y el traslado de los menores migrantes desde Canarias hasta el resto de Comunidades Autónomas.

Publicidad
Espejo Público hablaba con Xavier García Albiol, alcalde de Badalona, sobre el polémico reparto de menores migrantes, que da comienzo este el lunes 11 de agosto con el traslado de 10 chicos de Mali (África) desde Canarias hasta la península. Una orden dictada por el Tribunal Supremo para el asilo de estos, y de la cual tanto Cataluña como País Vasco están exentas.
La "incapacidad" de España
El del PP se mostraba contundente ante la cuestión de la acogida de inmigrantes: "Me parece muy bien que los partidos de izquierda quieran ser solidarios, pero para ser solidario hay que tener capacidad". "España en estos momentos ya no está preparada para acoger a más personas que vienen de fuera en situación irregular", recalcaba. Asimismo, añadía que se necesitan las condiciones adecuadas. Entre ellas, mencionaba la falta de vivienda, de personas que puedan asumir la tutela, y de un plan de alternativa para estos jóvenes a medio y largo plazo. Este último es de vital importancia, ya que, según explicaba el político, una vez acaba el "cierto tutelaje" y cumplen los 18 años, sigue siendo necesario un acompañamiento. Algo que no ocurre.
"El futuro es la calle"
Según Albiol, la ausencia de estas ayudas posteriores a la mayoría de edad da lugar a la creación de "problemas de convivencia, civismo y delincuencia", y se debe a que los inmigrantes "no suelen tener capacidad para poder trabajar" por distintos motivos como la falta de papeles. Por ello, su futuro profesional y laboral es muy complicado: "En un año y medio el futuro es la calle".
Asimismo, aseguraba que estos conflictos se dan por "una parte importante" de estos migrantes. Sobre ello, Miquel Valls le pedía datos para conocer el grado de relación entre los casos de delincuencia y estas personas. Albiol respondía que no conoce cifras que vinculen directamente esto, pero "los datos oficiales del Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña dicen que en estos momentos más del 50% de las personas que están en las prisiones de Cataluña son extranjeras".
¿Cuál es la solución?
Entonces, ¿Qué alternativas podrían existir, si la acogida no es una de ellas? El alcalde manifestaba que "hasta que no haya una estructura suficiente y se pueda dar una respuesta satisfactoria para estas personas y para la convivencia, pocas alternativas hay".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Antonio Maíllo, tras los mensajes de odio en redes sociales por el incendio de la Mezquita de Córdoba: "¿Deberíamos dar voz a estas barbaridades?"
-
Una madre rompe a llorar por el acoso que recibe de su hija: "Vivo con pánico, me llamó y me dijo que se iba a quitar la vida"
-
Un dentista explica los riesgos del alarmante 'turismo dental' en Marruecos: "Preparaciones muy agresivas. Es irreversible"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad