Nueva publicación
Vicente Vallés: "Pedro Sánchez convocará elecciones cuando vea que tiene una ventana de oportunidad"
El periodista y director de Noticias 2 Vicente Vallés publica 'La caza del ejecutor'. Un libro en el que el periodista vuelve a brillar con su manejo de la geopolítica y donde se sumerge en las entrañas del espionaje ruso.

Publicidad
Vicente Vallés, director de Antena 3 Noticias 2 publica su segunda novela 'La caja del ejecutor'. Un libro que arranca con la deserción de un espía ruso y su familia a las Maldivas. A priori, lo que parece que es un asesinato machista o un suicidio del propio ruso comienza a tomar nuevos tintes. El caso recuerda a muchos crímenes que se han cometido en los últimos años por parte de desertores rusos o personas poco afines al régimen que han criticado a Putin.
"Es imposible creer que haya tantos casos de muertes inexplicadas en todos los sitios con personajes con un perfil similar", sostiene el periodista. Reconoce que en sus libros el Vallés escritor está invadido por el Vallés periodista y es inevitable que a la hora de sentarse a escribir no le asalte su profesión. Lo que hace en esta novela es "incrustar un montón de ficción en hechos reales".
Su mujer, inspiración literaria
Vicente Vallés reconoce que para inspirarse en la personalidad de la protagonista se ha fijado en su pareja, la periodista Ángeles Blanco. La mujer principal de la novela tiene muchas de sus costumbres y aficiones, revela. Cuenta además que para verificar este libro ha mantenido charlas con espías y con expertos en otras materias como médicos o pilotos de helicópteros o francotiradores profesionales.
El análisis de la actualidad política de Vicente Vallés
Cree que para que Pedro Sánchez convoque elecciones, lo que tiene que pasar es que Sánchez considere que le va bien hacerlo. "Lo hará cuando él vea que tiene una ventana de oportunidad paras sacar un buen resultado. "Más que en ganar las elecciones, en Moncloa están pensando en sumar los votos suficientes en el Congreso para renovar el Gobierno y mantenerse en el poder como ya ocurrió en las anteriores elecciones anteriores".
"Cuando crean que encuentran una ventana de oportunidad donde salgan los números lo harán ahí", establece.
"Temas como el de Gaza son de los que hay que hablar y no se puede ignorar"
No cree que se pueda criticar a Moncloa por sacar determinados tipos de temas porque esos temas están en la actualidad. "Hay que ver qué capacidad tiene la oposición de plantear los suyos y que sus temas se impongan sobre los que les interesan al Gobierno".
Cree que temas como el de Gaza no se pueden ignorar . En Moncloa han tenido la habilidad de "plantear un debate lingüístico sobre si el problema es llamarlo genocidio o de otra manera". "Es una habilidad política que han tenido en Moncloa para sobreponerse por encima de la oposición en este asunto".
Considera el presentador que otros temas como el aborto "han sido un disparo en el pie del PP al plantear ese tema en Madrid sin ninguna necesidad". "Aprobar una propuesta de Vox cuando no es necesario para que siga siendo alcalde de Madrid porque tiene mayoría absoluta. La cuestión aquí es quién es más hábil usando los asuntos que te van bien".
"Ni si quiera vamos a conseguir que se respete nuestra inteligencia"
Sobre la respuesta de Koldo García en Espejo Público ante el nuevo informe de la UCO diciendo que cuando hablaba de 'chistorras' se refería a embutidos asegura que "tal y como están las cosas ni si quiera vamos a conseguir que se respete nuestra inteligencia". "Es lo mínimo que se puede solicitar pero quienes tienen un problema serio en los tribunales se tienen que defender como puedan. Todo el mundo tiene derecho a defenderse y tienen que ser los tribunales quienes demuestren la culpabilidad de los reos. Ya llevamos uniendo muchos puntos con rayas y el dibujo se ve demasiado claro", afirma.
"Va a ser una imagen inédita ver a Pedro Sánchez comparecer en la comisión del Senado"
El PP ha anunciado que citará a Pedro Sánchez en la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado. "Va a ser una imagen inédita ver a Pedro Sánchez comparecer en la comisión del Senado, tan impresionante como ver al fiscal general del Estado sentado en el banquillo de los acusados".
Cree que el PP ha tomado una decisión arriesgada después de mucho tiempo porque no se han atrevido a encontrarse con una derrota en la comparecencia que pueda tener el presidente del Gobierno en una comisión de investigación que ha tenido bastantes episodios de interrogantes fallidos. "Los senadores que hacen las preguntas no siempre han acertado en la manera de preguntar a los comparecientes, hay que estar muy preparado para eso y conocer muy al dedillo todos los temas", señala.
"Ha habido algunos momentos fallidos que hubieran permitido aclarar algunas cosas y no se han conseguido. A Pedro Sánchez se le podrán criticar muchas cosas pero su capacidad parlamentaria está demostrada y seguramente se va a enfrentar allí con algunos senadores que quizá no lleguen a su altura dialéctica en una situación como está", apunta.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Gema López 'dispara' contra Cayetano de Alba por la 'no exclusiva' de su boda en las revistas: "¿De qué mundo estamos hablando, del tuyo o del mío?"
-
El encontronazo de Ada Lluch con Susanna Griso: "Si no podéis ganar un debate silenciáis a las personas"
-
El impactante testimonio de José, frente al edificio derrumbado en Madrid en su casa con su madre: "Todavía estoy temblando, era el infierno"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad