Incendio discotecas Murcia

La vicealcaldesa de Murcia, sobre el incendio de las discotecas: "No miramos hacia otro lado, esta es la tragedia más importante de la región"

La vicealcaldesa de la región de Murcia, Alicia Pérez, asegura que "se van a depurar responsabilidades" del incendio de las discotecas "caiga quien caiga".

Vicealcaldesa de Murcia.

Publicidad

Alicia Pérez, vicealcaldesa de Murcia, habla para Espejo Público 2 días después de los incendios en 3 discotecas de Murcia que han dejado al menos 13 personas fallecidas. La del PP quiere dejar claro que ellos son los primeros interesados en que esto se resuelva. "El domingo estuvimos volcados en salvar vidas, después en recuperar los cuerpos, dar tranquilidad a las familias y darles el apoyo que necesitaban", afirma.

Cuenta Pérez que después de la tragedia el alcalde convocó a los responsables de las áreas del Ayuntamiento de Murcia y entonces "pasamos del dolor a la consternación al ver que no había licencia de apertura y habían hecho caso omiso al decreto de cierre".

El lunes a primera hora el jefe de servicios jurídicos del Ayuntamiento se dirigió a la ciudad de la justicia para recabar más información sobre este incumplimiento de las salas incendiadas. "Este es un proceso que será largo. Han abierto una investigación interna para esclarecer todos los hechos. Esta es una tragedia sin precedentes y se van a depurar responsabilidades hasta las últimas circunstancias", apunta la vicealcaldesa.

La licencia inicial del local decayó cuando la discoteca se convirtió en dos salas diferentes

Señala la vicealcaldesa que ha habido una interlocución fluida con la empresa que solicitó la división de los locales y una adaptación de la licencia. Apunta además que el Ayuntamiento entendió que la propuesta que hacían era un cambio sustancial sobre la propuesta inicial y decayó la licencia inicial que tenían del año 2008 y les pidió que iniciaran un proceso haciendo dos proyectos diferentes y tener dos licencias. "Como eso no se produjo el Ayuntamiento declinó las alegaciones y decretó el cierre".

El precinto se decide en octubre de 2022, el nuevo equipo de Gobierno del PP llega al Ayuntamiento en junio del 2023. "Afrontamos esto con la máxima responsabilidad, no miramos hacia otro lado porque esta es la tragedia más importante de nuestras vidas y de la región de Murcia. El equipo de Gobierno ha dado información pública en una comparecencia. Cuando supimos esto completamos toda la información la noche del domingo y el lunes a primera hora nos pusimos a disposición del magistrado que está estudiando el caso "caiga quien caiga, sea de dentro, de fuera y hasta el último culpable pagará por lo sucedido".

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

fallos en las pulseras telemáticas

Error informático desconecta las pulseras a maltratadores y deja desprotegidas a cientos de víctimas

Un fallo durante el traspaso de la concesión del sistema de pulseras telemáticas ha interrumpido la geolocalización y las alertas. Mujeres que confiaban su seguridad a ese dispositivo viven hoy con miedo y sin la advertencia que puede salvarles la vida mientras las autoridades trabajan contrarreloj para restablecer el servicio.

Boda narco marroquí

La escandalosa y lujosa boda de 'El Rifeño', narco que tiene en alerta a Europa: armas, disparos, 34 detenidos y huida de los novios por España

La policía de varios países está en alerta tras la celebración de la boda de Moussa Azghanghan, alias 'El Rifeño'. Las autoridades buscan a este joven marroquí por tráfico de hachís, asesinato y delitos fiscales. Los gendarmes marroquís tuvieron que intervenir en los festejos, que costaron siete millones de euros.