Inseguridad en Palma

Vecinos de Palma, unidos y en guerra contra la llegada de un nuevo grupo al barrio: "Siento, miedo no, terror"

Los habitantes de Son Gotleu llevan tiempo viviendo una situación insostenible por la inseguridad. Robos, droga y violencia extrema forman parte del día a día de muchos vecinos de este barrio multicultural de Palma, en Mallorca.

Guerra en el barrio de Son Gotleu, en Palma

Publicidad

El periodista de Espejo Público, Diego Revuelta, ha llevad a cabo un trabajo de investigación periodística en el que analiza los detalles de la situación que atraviesa el barrio de Son Gotleu, en Palma, capital de la isla de Mallorca y de las Baleares.

Diego se ha desplazado hasta el epicentro de la guerra que mantienen distintos grupos y ha hablado con varios implicados, así como con vecinos afectados.

Guerra a 4 bandos

La coincidencia de 4 grupos bien diferenciados es el principal foco de las tensiones que provocan los constantes choques entre ellos, provocados por sus diferencias culturales y supuestas actividades delictivas, que se atribuyen a uno de ellos, los últimos en llegar.

"Cuatro nacionalidades que están enfrentadas"

Diego Revuelta

"Españoles 'payos' y de etnia gitana, marroquís, o subsaharianos", explicaba Diego que conviven en este lugar desde hace tiempo. Aparentemente la llegada de un nuevo grupo al barrio ha alterado significativamente el delicado equilibrio que mantenían. De hecho los 3 grupos mencionados, en palabras del periodista, "se han alineado para luchar contra unos nuevos vecinos".

"Estoy insegura y tengo miedo"

En las calles de Son Gotleu se escuchan frases como: "Nunca habíamos tenido esto. Es desde que ha venido esta gente. Nadie los quiere aquí".

Personas de distinta procedencia o grupo étnico parecen coincidir en su mayoría con el cambio que habría causado la llegada al barrio de gente procedente de Argelia, algunos manifiestan sentir temor y ninguna seguridad, lo que les ha llevado a estar más unidos que nunca "por el bien de la barriada".

"Llevamos 40 años unidos"

Vecino de Son Gotleu

Como en todo ambiente de convivencia, los vecinos admiten haber mantenido diferencias y atravesado situaciones problemáticas en más de 4 décadas de unión, pero actualmente la situación se habría vuelto insostenible.

"Nunca hemos llegado a robarnos entre nosotros", expresaba uno de los habitantes del barrio mallorquín, que añadía: "También somos ladrones, pero nos vamos a robar a otro lado".

Manifestaciones por la expulsión

Más de 300 personas salían recientemente a las calles a pedir que se expulse al grupo al que acusarían de ser el origen de los conflictos, que han hecho crecer la peligrosidad y criminalidad en el barrio, que Diego Revuelta, al poco de llegar, ya calificaba como "un polvorín".

"Esa paz se ha interrumpido"

Otro de los vecinos, que aseguraba residir en Son Gotleu desde hace 15 años, describía el vecindario como "una barriada obrera" donde han convivido diferentes grupos. Al mismo tiempo vinculaba la llegada de "los argelinos" con el momento en que "esa paz se ha interrumpido".

"A los niños, si les ven con un patinete, les tiran y se lo quitan"

Otro vecino

Este mismo vecino aseguraba que los delincuentes "echan mano" de la personas mayores que van al cajero a retirar dinero, incluso cometiendo agresiones que terminan con lesiones graves: "Algunos de ellos acumulan hasta 50 delitos", sentenciaba.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Antonio

Dieron por muerta a la madre de Antonio por error: "En el banco me dijeron que llevaba meses sin recibir la pensión"

Antonio se dio cuenta de que estaban dando por muerta a su madre cuando, desde la residencia, le dijeron que les faltaban 5 meses de pagos. Es entonces cuando descubrió que el Estado le había retirado la pensión al darla por muerta.

Estafa de la falsa oferta de trabajo

La estafa de la falsa oferta de trabajo con la que te roban los datos y el dinero: "Usaron mi identidad para cometer delitos"

La última moda en estafas juega con la desesperación de personas en búsqueda de empleo. A través de una falsa oferta de trabajo, nos piden que metamos un dinero para activar la cuenta en la que se nos ingresará el dinero.