Tragedia en Mallorca

Un vecino de la zona donde se ha derrumbado el local de Palma de Mallorca: "Esto se veía venir"

El derrumbe de un local de ocio en Palma de Mallorca deja al menos 4 muertos y 17 heridos. El vicepresidente de la comunidad de vecinos de la zona explica la causa más probable de la tragedia.

Publicidad

Este jueves en torno a las 20.30 horas el restaurante 'Medusa Beach Club' de Palma de Mallorca se venía abajo dejando 4 muertos y 16 heridos. La principal hipótesis apunta al sobrepeso en la terraza del edificio derrumbado como motivo del accidente.

En un primer momento la terraza del piso de arriba se desplomó sobre el primer piso. Cayó sobre una bóveda que también cedió cayendo al sótano del establecimiento, donde en ese momento se encontraban los comensales. Lugar donde se ha localizado el mayor número de víctimas. Se trata del peor derrumbe en Palma desde el año 2009 y uno más en la lista de este tipo de catástrofes.

El incidente ha tenido lugar en una zona que vive su temporada turística alta

Espejo Público habla con el vicepresidente de la asociación de vecinos de esta zona. Un lugar al que acuden muchos turistas alemanes, es una zona relativamente conflictiva que a estas alturas del año vive una temporada turística alta.

Señala el vecino que en el lugar "ya han ocurrido un par de incidentes de este tipo". Explica que estos locales de ocio se levantan sobre casas que tienen entre 80 y 90 años y son de uso residencial. Actualmente les están dando un uso de zonas comerciales y turísticas. "La estructura no aguanta el peso, todos caen de la misma manera", indica. Espera que tras los hechos se tomen medidas preventivas con los otros locales que están abiertos en este momento.

Las casas están preparadas para soportar un peso de 300 kilos por metro cuadrado pero en este caso se exigen 500. Las casas donde se levantan estos locales son viviendas de veraneo de la gente de los pueblos adyacentes, explica este vecino, se les ha dado uso que no es el residencial sin estudios estructurales para el cambio de actividad, mantiene este testigo.

Las asociación de vecinos ya ha denunciado este tipo de construcciones. "Estamos en la zona de moda de la 'turistificación' y todo esto conlleva a este tipo de accidentes que por desgracia son mortales". Señala además que en esta zona ya se vivió la muerte de un turista alemán que se cayó del segundo piso y se asesinó además a un turista holandés.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad