Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

INVESTIGACIÓN | ATENTADOS EN CATALUÑA

Un vecino de la Cañada de Hidum amenaza en directo a un reportero de 'Espejo Público': "Los musulmanes están hartos de vosotros"

La Cañada de Hidum, conocida como la Cañada de la Muerte, es un barrio radicalizado en Melilla donde el año pasado se realizaron varias detenciones relacionadas con el yihadismo. Allí estuvo el compañero Raúl García. El reportaje se grabó en el mes de junio, antes de los atentados ocurridos en Cataluña.

Raúl García estuvo en la Cañada de Hidum junto a un compañero policía. La última vez que se habló de la Cañada de la Muerte fue cuando apedrearon a los coches patrullas que entraron allí. Siempre que la policía se acerca deben en ir en grupo para evitar problemas. Nada más entrar en la Cañada te fichan, te localizan y no te pierden la pista.

Las últimas capturas de elementos yihadistas han sido en este barrio de Melilla.

Son calles muy estrechas con casas bajas. Las casas están construidas de forma anárquicas, unas junto a otras con callejones muy estrechos.

Se llama la Cañada de la Muerte porque antiguamente cuando moría la gente la enterraban allí, los vecinos aseguran que "no es peligroso y que hay gente normal, no todo es malo".

La Sagrada Familia era el principal objetivo de los terroristasde los atentados de Cataluña, además de otros monumentos de Barcelona. El reportaje se grabó antes de los atentados ocurridos en Cataluña.

Publicidad

Amigo madre autista severa

Juan Arturo, amigo de la madre encarcelada por matar a su hija con autismo severo, se rompe en directo: "Ella no estaba bien"

Periodista, poeta y activista por los derechos de los más vulnerables, Eugenia sucumbió ante la desesperación. Fue encontrada seminconsciente a causa de una intoxicación de gas y trasladada grave al hospital. No se pudo hacer nada por salvara a su hija, de 32 años. Ahora ha entrado en prisión por presunto asesinato.

esteso

Fernando Esteso: "Estamos siendo el hazme reír del mundo, por no decir el hazme llorar"

Fernando Esteso siempre ha defendido la liberad creativa en el cine y en el mundo del espectáculo. Confiesa a Sonsoles Ónega que la ola de revisionismo le da "pena".