Juego y negocio
Unai, joven ludópata, sobre las prácticas de las casas de apuestas: "Yo empecé apostando siendo menor"
Con un barrio como muestra, Espejo Público ha investigado la sorprendente abundancia de salones de juego en barrios cuya población no es precisamente adinerada: "Están cayendo niños con menos edad".

- Un ludópata rehabilitado cuenta su historia en Espejo Público: "Robé dinero a mis padres para apostar"
- La lucha contra la ludopatía de Pablo Ojeda: "Papá ya jugó mucho y le sentó mal"
- Aumenta un 20% el número de jugadores online en las casas de apuestas con los bonos de bienvenida
- El reportaje de las prácticas de las casas de apuestas, al completo en ATRESPLAYER
Publicidad
Barrios donde el nivel de desempleo es superior al de otras áreas, la inmigración es mayor y la renta media inferior, ven cómo siguen proliferando locales de apuestas.
Es el caso del madrileño barrio de Usera, situado en el sur de la capital, donde en apenas un kilómetro las casas de apuesta superan la treintena. Al amplio abanico de posibilidades de jugar dinero, a cambio de rápidas, fáciles, jugosas e hipotéticas ganancias, se le suman regalos de bienvenida, alcohol, desayunos gratis o poder ver deportes de pago.
"Yo al barrio le digo que es como Las Vegas, cutre", expresa una vecina.
Los jóvenes son uno de los públicos objetivo de estos negocios de dudosa moralidad. Otra vecina asegura que empuja a los jóvenes a adentrarse en "una vida que no debieran (...) Se gastan lo poco que tienen".
"Están cayendo niños con menos edad"
Los gerentes de estos negocios prefieren guardar silencio y rechazan responder a las preguntas. Susanna Díaz denunciaba que estos negocios se abren en barrios humildes con menor nivel medio de estudios e incluso en las proximidades de centros educativos: "No hay derecho. Están cayendo niños con menos edad, y cuando un niño entra con esa edad, se arruina la vida".
"Son quioscos de drogas", sentenciaba la periodista Rosa Belmonte.
"Yo empecé apostando siendo menor"
Unai Garma es un joven que sufrió los peores efectos de la adicción al juego, si es cierta la afirmación de que un adicto es adicto de por vida, se le puede seguir considerando ludópata. Eso sí, el está venciendo al jugador que lleva dentro. Es de Bilbao y considera que el problema trasciende barrios y ciudades.
"La industria del juego maneja mucho en este país", denuncia el joven sobre la capacidad que ha tenido esta industria en influir en la legislación española. Hace alusión a la ley del juego propuesta hace varios años por el Ministerio de Consumo para poner de manifiesto que el grueso de la medida quedó en papel mojado. Asegura que las compañías - auténticos gigantes - siguen pudiendo actuar libremente en redes sociales y algunas caras conocidas siguen sirviendo de imagen de alguna des ellas: "Sacan una ley y la tiran abajo".
Pese a la estricta prohibición de apostar a menores, Unai relata que comenzó a entrar y apostar en estos locales siendo menor de edad, también en bares, con las tan evolucionadas tragaperras.
Su adicción al juego le llevó a robar incluso a sus seres queridos: "Empecé a robar en casa y a pedir dinero a amigos (...) Tu vida se convierte en un bucle donde solo apuestas para recuperar el dinero perdido".
Jugó hasta ser pillado en dos ocasiones robando en casa: "La segunda vez es cuando abro los ojos".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Un ingeniero de caminos alerta del riesgo a que se repita la tragedia de la DANA: las medidas anunciadas y no aplicadas
-
¿Sabes dónde paga más impuestos un padre por donarle dinero a su hijo?: "Hasta mil veces más"
-
La promesa de Dani Alves en la cárcel que le ha convertido en predicador cristiano: "Al tercer día ya estaba pidiendo una biblia"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










