Guerra Rusia Ucrania
Susanna Griso, desde Ucrania: "No tienes ninguna sensación de guerra salvo por alguna sirena aislada que recuerda que hay una amenaza"
Susanna Griso y parte del equipo de Espejo Público se han trasladado a Ucrania cuando se cumple un año del inicio de la guerra con Rusia. Desde el terreno, la periodista comprueba que los ucranianos se resisten a que su vida esté condicionada por la guerra y mantienen la rutina diaria frente a la sombra de Putin.

Publicidad
Susanna Griso charla en Kyiv con Vicente Jiménez, un empresario español casado con una ucraniana que se ha implicado mucho en la causa ucraniana hasta el puto de ayudar a este pueblo. Cuenta que le unen lazos muy fuertes con el país. Tiene un hijo de 11 años y ha regresado al país para seguir ayudando cuando se cumple un año con la guerra que mantiene abierta Rusia.
Este español colabora en una web oficial en la que se pueden hacer todo tipo de donaciones "de forma segura y eficaz" al pueblo ucraniano. Hace semanas visitó la zona del Donbas y allí presenció combates muy duros. Charló con los soldados y vio una situación muy difícil porque Ucrania necesita todo tipo de ayuda tanto económica como militar. "Esta guerra en mi opinión va para largo y el mundo entero tiene que seguir apoyando a Ucrania porque la democracia en Europa depende también de la democracia en Ucrania".
"Los soldados ucranianos en el frente tienen la moral muy alta"
Cree que dentro de lo posible el país intenta llevar una vida normal y los soldados en el frente tienen la moral muy alta y están luchando para defender su país y su democracia. El mundo tiene que apoyar a Ucrania porque a fin de cuentas están defendiendo su libertad.
Asegura Susanna Griso que no tienes ninguna sensación de guerra salvo por alguna sirena aislada que te recuerda que estamos bajo una amenaza. "La gente hace vida normal, estos días hay más periodistas de lo habitual. Se percibe tráfico de coches, gente en la entrada en el metro y en algunas empresas pueden acudir presencialmente a trabajar. Hay una vocación de no dejar que Putin altere sus rutinas y la mayoría acude de forma presencia a sus puestos de trabajo".
Más Noticias
-
Un ex preso denuncia cómo entra la droga en las prisiones: "Por todos los lados, pero mayormente por los propios trabajadores"
-
Más de 20 asaltos en pocas semanas: “Estamos blindando las farmacias como si fueran bancos”
-
La petición de Pedro Almodóvar a Pedro Sánchez sobre el genocidio en Gaza: "Pido a nuestro Gobierno que rompa relaciones de todo tipo con Israel"
Explica además que algunos de los niños que tienen clases telemáticas lo hacen también desde España porque tienen el doble sistema.
Publicidad