JUICIO FISCAL GENERAL
Salvador Viada, exfiscal del Tribunal Supremo, sobre el juicio contra el fiscal general: "Una apariencia de imparcialidad es lo mínimo que hay que pedir"
Arranca el juicio por presunta revelación de secretos contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En Espejo Público hablamos con un exfiscal que fue testigo del caso ante el propio Tribunal Supremo.

- García Ortiz niega ante el tribunal que le juzga haber cometido el delito de revelación de secretos del que se le acusa
- Juicio al Fiscal General: ¿Por qué Álvaro García Ortiz se sienta en el banquillo?
- El fiscal general que dimitió, sobre Álvaro García Ortiz: "Debió dimitir hace tiempo"
- Las últimas informaciones sobre el juicio al fiscal general, en ATRESPLAYER
Publicidad
Por primera vez en democracia, un fiscal general se ha sentado en el banquillo de los acusados. Se juzga si Álvaro García Ortiz cometió un delito de revelación de secretos, en concreto, si filtró un email del abogado de Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Susanna Griso ha entrevistado al exfiscal del Tribunal Supremo Salvador Viada, que ha sido contundente ante la pregunta de qué opina de que la fiscalía encargada de velar por la legalidad no acuse: "Esto no es una apariencia de imparcialidad que es lo mínimo que hay que pedir". Viada lo ha explicado así: "Dentro de los hábitos de la fiscalía, cuando hay un fiscal que tiene un pleito o un juicio, como testigo o civil de divorcio, el fiscal que se encarga de ese asunto es alguien que se selecciona de otra fiscalía para elaborar una distancia entre el fiscal implicado y sus compañeros. Aquí quien lleva el asunto es la colaboradora inmediata del fiscal general del Estado. No recuerdo una sola vez en el Consejo Fiscal en los tres años y medio que he estado con ella, en el que esta señora haya votado de manera diferente al fiscal general".
"Yo creo que es un juicio fundamental para el futuro del Estado de Derecho"
Por eso, Salvador Viada matiza: "Usted dice que este es un juicio histórico, yo creo que es un juicio fundamental para el futuro del Estado de Derecho. Lo que se aclare de aquí es muy importante a la hora de diseñar cuál ha de ser la nueva estructura del Ministerio Fiscal, si es que hay que hacer algo que yo creo que hay que hacerlo".
Testigo del caso
"Me llamó la atención porque no estaba el abogado del fiscal general del Estado en ese momento, y esa no es una práctica que esté tolerada por nuestro código ético"
Salvador Viada es también portavoz de APIF, la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales que actúa como acusación popular y además es testigo del caso, tras asegurar que vio al propio fiscal general revisando su móvil junto a su "número dos" durante el registro de su despacho. Vidal ha explicado en Espejo Público que "lo que yo vi no tenía nada que ver con el fondo del asunto pero sí me llamó la atención, y es la relación estrecha que había entre el fiscal del caso, que es la Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, con el investigado en aquel momento de la intervención de los teléfonos acordada por el juez de instrucción del Tribunal Supremo". Viada ha afirmado que "me llamó la atención porque no estaba el abogado del fiscal general del Estado en ese momento, y esa no es una práctica que esté tolerada por nuestro código ético".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Toñi, familiar víctima de la DANA, sobre Mazón: "Una persona sin alma, sin corazón que solo ha mirado por su cuello"
-
Aumenta la inseguridad en Pamplona por los asentamientos ilegales: "Si te vas a otros barrios, hay más gente que da más miedo"
-
Diana Morant, ministra y líder del PSOE valenciano, sobre la "infame" dimisión de Carlos Mazón: "No había nadie protegiendo a los valencianos"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










