Vivienda
¿Sale rentable vivir a 200 km del trabajo?: "Me permite cosas que Madrid no, o que tardaría mucho tiempo en realizar"
El precio de la vivienda supone un obstáculo para muchas personas, especialmente para gran cantidad de jóvenes que ven imposible emanciparse, ni siquiera trabajando. Hay quienes ponen tierra de por medio y aseguran que ganan calidad de vida.

- El alegato de un joven estudiante sobre el problema de la vivienda: "Es una vergüenza que ser clase media en España sea cobrar el salario mínimo"
- Los jóvenes responden a los que les acusan de vivir mejor que sus padres y quejarse de no poder comprarse una vivienda
- Hacen falta 700.000 viviendas en nuestro país: ¿Por qué no se construyen?
- El reportaje al completo, en ATRESPLAYER
Publicidad
El periodista Rodrigo Díaz ha comprobado que no son pocas las personas que se despiertan a diario mucho antes de que amanezca y afrontan a diario un viaje de varios cientos de kilómetros para llegar a sus puestos de trabajo.
"En el primero de la mañana, todo el mundo"
José Luis es un ciudadano que trabaja en Madrid, pero vive lejos, exactamente a 200 kilómetros de la capital, en Ciudad Real. Se despierta antes de las 6:00 horas de la mañana y coge un tren que está lleno de gente que aprovecha para arañar unos minutos más de sueño antes de acudir a su lugar de trabajo.
Vive en Ciudad Real con su hija y su pareja en unas condiciones que asegura, le costaría muchos años más lograr en, o cerca de Madrid, o que ni siquiera podría conseguir. El precio, poco más de una hora y cinco euros por trayecto.
"Merece la pena. Los dos viajes, ida y vuelta me salen a 10 euros al día"
La diferencia media del coste de la vivienda es más del triple, en cuanto al metro cuadrado se refiere, según el informe de agosto de la agencia Fotocasa.
"Yo vivo en Madrid centro y tardo una hora en llegar"
El reportero explicaba que a diario tarda en torno a una hora en llegar a su puesto de trabajo, así que el tiempo puede no ser un factor diferencial. También ha recabado información sobre Guadalajara, opción para muchos otros ciudadanos, como un grupo de estudiantes universitarios que se encontró en uno de los trenes de primera hora, que mencionan los precios de las residencias. Se estima que en torno a 30.000 personas realizan ese mismo trayecto todos los días.
José Manuel, vecino de Guadalajara, explica que puede costarle lo mismo a él llegar al centro de Madrid que a un habitante de la periferia. Lo tiene claro: "Seguiré viviendo en Guadalajara, a poder ser, siempre. Para mí no presenta ninguna ventaja vivir en Madrid".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad