Impuestos

¿Sabes dónde paga más impuestos un padre por donarle dinero a su hijo?: "Hasta mil veces más"

La máxima que asegura que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, como dice la Constitución, se pone en duda al abordar la inmensa diferencia de impuestos que existe en algunos casos. No son pocos.

Luis Ignacio Irigoyen, Impuesto Donaciones

Publicidad

La igualdad entre todos los españoles ante la ley que supone garantizar la Constitución parece no ser tal en cuanto se mira desde la perspectiva de las normas fiscales. En función del lugar de residencia, un español no paga los mismos impuestos. En cuanto a una donación en vida se refiere, la diferencia se descubre flagrante.

"17 países dentro de un país"

Los expertos lo explican claramente: la cesión de competencias sobre algunos impuestos a las Comunidades Autónomas genera desigualdades entre los habitantes de los distintos territorios de España.

"Depende del código postal donde has nacido, pagarás unos impuestos u otros. Es triste"

El consultor financiero Luis Ignacio Irigoyen, tras estudiar la distinta legislación de las CCAA, expresa lo siguiente: "Son 17 países dentro de un país".

Uno de los puntos de las mencionadas cesiones autonómicas es el impuesto de donaciones y sucesiones. Las comparativas que exponía Espejo Público. En algunos territorios este impuesto está sujeto a una bonificación del 99%.

¿Dinero doblemente gravado?

Así si un padre quiere donarle dinero a algún descendiente directo mayor de 21 años, una cantidad de 300.000 euros, en Cantabria, Baleares o Andalucía, no pagará ni un euro. En Canarias la tasa sería de 55 €, mientras que en Asturias debe abonar a las arcas regionales 25.000 €, y en Cataluña 17.000 €. Impuesto sobre un dinero que ya ha 'manoseado' el fisco previamente. De cero a veinticinco mil, con pocos kilómetros de diferencia. La diferencia se vuelve matemáticamente infinita.

Irigoyen es tajante: "Es una doble imposición, igual que ocurre con las herencias". Eso sí, el experto aclaraba qué excepciones hacen variar considerablemente esas tasas sobre el dinero donado.

Si el dinero dado tiene como destino la compra de una primera vivienda, estará exento en la mayoría de casos, sin embargo, si se pretende invertir en la apertura de un negocio no. Hay quien no encuentra sentido a este tipo de exclusiones que de ser distintas significarían un motor económico.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad