Filtraciones impecables

Rubén Amón intuye la fuente e ironiza por la exquisitez de algunos mensajes de Sánchez y Ábalos: "No hay más que ver cómo se comportaba después"

Las conversaciones entre Sánchez y Ábalos filtradas a la prensa están resultando de lo más sorprendentes. A parte de las descalificaciones del presidente a varios de sus compañeros de partido y de Gobierno, ha resultado llamativa, hasta a Emiliano García-Page, la corrección del exministro de Transportes.

Amón

Publicidad

La publicación de los mensajes entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, y la sospecha de que el propio Ábalos haya sido el filtrador, ha supuesto un gran impacto en el panorama político generando muchas teorías.

Una redacción impecable

Durante el último debate en Espejo Público, Rubén Amón analizó la impecable redacción de los WhatsApps que exculpan a Ábalos de toda responsabilidad.

"El que apunta eso es Ábalos. Primero, por cómo elabora su listado de mensajes, donde le sustraen de toda responsabilidad delictiva. Después, es que no falla ni en una tilde. Son mensajes de una perfección... están hablando de Quevedo. Y después, porque no puede ser la UCO desde el momento que hay mensajes posteriores a la investigación y a la mudanza, de la que se avala Ábalos para responsabilizar a Koldo de la filtración", razonó el columnista.

A la ironía, Amón sumó gravedad. "Creo que son extraordinariamente graves porque desde luego señalan una responsabilidad política, y esa no es pequeña en un país donde se pudieran pedir cuentas".

Mensajes borrados

Nicolás Redondo también apuntó en la misma línea. "Estoy convencido de que hay una criba. Los tonos de las conversaciones privadas en todos los ámbitos, pero especialmente en la política, son más intensos", aseguró.

Aunque admitió que Ábalos queda mejor parado que Sánchez, puso en duda la autenticidad del tono. "El que mejor queda de los dos... puede que ninguno de los dos quede bien, pero el que mejor queda es Ábalos. Y nunca hay una verdad que sea absoluta en estos casos. Ábalos ha trasladado una impresión a los periodistas que es redonda. Es tan perfecto lo que dice, que no es cierto".

"Debo decir que me extraña menos que hable Ábalos de Quevedo que el presidente de otro autor, porque Ábalos es más leído de lo que parece", afirmó Redondo.

A lo que Amón respondió con sarcasmo. "No hay más que ver cómo se comportaba luego".

La conexión con Begoña Gómez

El epicentro de este debate sigue siendo la conexión entre Pedro Sánchez, su esposa Begoña Gómez, y el rescate de Air Europa. La conversación clave entre Sánchez y Ábalos, fechada el 8 de septiembre de 2020, se produjo tan solo cinco días después de que el asesor de Air Europa, Víctor de Aldama, asegurara que Javier Hidalgo había llamado a Begoña Gómez para interceder. El presidente, en ese mensaje, descartaba que IAG comprara la aerolínea y proponía "darle una vuelta" a la operación.

Para Redondo, hay un problema de fondo. "El Gobierno tiene que estar muy preocupado porque esto contribuye a esa sensación de desmoronamiento y desbarajuste que parece que existe", sostuvo.

Y añadió que, aunque muchos de los mensajes no tienen importancia real, "probablemente el que más la tenga es el que tiene relación con Air Europa, teniendo en cuenta que la mujer del presidente estaba vinculada con la compañía".

¿Quién filtro los mensajes?

Las sospechas sobre quién filtró los mensajes están lejos de disiparse, pero en la tertulia hay una idea compartida de que Ábalos no da un paso sin calcularlo."Es un hombre con mucha experiencia en política y sabe lo que dice, cuándo lo dice y lo que tiene que saberse", sentenció Redondo.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad