Cónclave y fumata

Rubén Amón, desconcertado por una fumata incierta: "Un estado de crisis y de confusión, pensando que nos habíamos equivocado"

El periodista de 'Espejo Público' Rubén Amón, enviado especial a Roma para cubrir el cónclave que elige al sucesor del papa Francisco, y el corresponsal de Antena 3 Noticias en la capital italiana Manuel Tori, eran testigos de la segunda fumata de este cónclave.

Segunda fumata, negra

Publicidad

Poco antes de las 12:00 horas de la mañana de este jueves comenzaba a manar humo por la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina, por segunda vez. La primera era negra. Con esta segunda surgían algunas dudas, pero el tono azabache se confirmaba a los pocos segundos.

Pietro Parolin, el cardenal cuyo nombre más ha sonado para suceder a Francisco y en consecuencia a San Pedro, no representaría una candidatura tan sólida como vaticinaban algunas quinielas: "No es el candidato que muchos creíamos".

Una fumata "inquietante"

Los periodistas Rubén Amón y Manuel Tori, enviado especial de 'Espejo Público' al Vaticano, y corresponsal en Roma de Antena 3 Noticias respectivamente, presenciaban el momento desde la plaza de San Pedro del Vaticano.

Esta segunda fumata del cónclave que debe elegir al próximo Pontífice de la Iglesia Católica, ha dejado momentos de confusión y nerviosismo. Rubén Amón lo explicaba: "Ha sucedido una cosa muy inquietante".

"Después del humo negro ha salido un residuo de humo blanco y han sonado las campanas de las doce, que se podrían confundir con la de proclamación del Papa", continuaba el periodista, que describía esos momentos en la plaza de San Pedro: "Un estado de crisis y de confusión, pensando que nos habíamos equivocado".

Sin embargo la incertidumbre duraba poco y una mayor bocanada de gases sacaba de duda a todos: "El humo era inequívocamente negro".

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad