Flotilla Gaza

Rifirrafe entre Elisa Beni y Arsenio Escolar por el envío del buque Furor a Gaza: "Metes baza siempre"

El envío por parte del Gobierno de un buque de la armada para escoltar a la flotilla que también partió de España para realizar labores humanitarias en Gaza está generando un gran debate y ha hecho que estalle la tensión entre los colaboradores.

Alta tensión en directo.

Publicidad

La partida de un buque militar Español, que ha impulsado el Gobierno de Pedro Sánchez, para escolar a la Flotilla, Global Sumud Flotilla (GSF), que partió de Barcelona el 31 de agosto para realizar labores humanitarias en Gaza, como entregar ayuda o romper el bloque naval que ha impuesto Israel está generando un gran debate. Hoy en Espejo Público se han analizado estas acciones.

El buque se llama Furor, mide en torno a 94 metros, alberga a 52 personas y 8 médicos, y a pesar de ser un buque de guerra, solo se encuentra equipado con dos cañones y una ametralladora, además de los víveres para la tripulación. Por lo tanto, su misión es proteger y escoltar a los civiles españoles que se encuentran en la Flotilla si fuera necesario, y esto es lo que ha generado un choque de opiniones encontradas.

Rifirrafe entre Elisa Beni y Arsenio Escolar

Elisa Beni, ha querido ser muy clara con su opinión al respecto: "A mí lo primero que me parece es que hay un concepto jurídico que es la autopuesta en peligro, ellos han decidido hacer una misión humanitaria que nadie les pidió y han salido en barcos sobrecargados, con más gente a bordo de la que pueden llevar, con ciertos problemas, han mostrado mares que no podían navegar, que tampoco eran especialmente peligrosos a primera vista" y ha precisado que "se están acercando a una zona en la que hay un conflicto" confirmando que "se están autoponiendo en peligro".

La periodista ha hecho referencia a que la pregunta en estos casos "siempre es la misma, ¿el Estado tiene que subvenir a proteger a la personas que se autoponen en riesgo?". Ella lo tiene claro, "tengas la valoración que tengas sobre lo que han ido a hacer, que a mí me parece un poco postureo por lo que he visto, la ayuda humanitaria no es que no llegue, se ha estado tirando hasta en aviones, el problema luego es el reparto", pero ha asegurado que "no es un problema de que vayan 20 barquichuelas a llevar más ayuda humanitaria en este caso, es un tema de puro postureo y acción política".

Por su parte, Arsenio Escolar, opina totalmente lo contrario: "La flotilla lleva ya unos cuantos días en el Mediterráneo y ha sufrido un ataques con drones y con bombas aturdidoras, y en la flotilla hay ciudadanos españoles". Y ha planteado la cuestión: ¿tiene la obligación de protegerlos el Gobierno español? En su opinión: "Pues la obligación no sé, pero que lo haga a mí no me parece mal, ha habido muchas otras situaciones, se han autopuesto en peligro, pues igual que se autoponían en peligro las rutas comerciales en el mar rojo, están cumpliendo su trabajo".

Tensiones en plató

Elisa ha contestado con el coste que suponen estas acciones. "Esto tiene un coste económico", a lo que Arsenio ha respondido que "cualquier acción que haya que hacer en el mar tiene un coste" y que han existido otros casos en los que se han tenido que hacer rescates, "para eso están los estados", y que "hay un componente político en todo esto, sí", confirmando que los Gobiernos siempre hacen políticas.

A lo que Elisa cuestiona: "¿Hasta que punto es una iniciativa política o una presión de Sánchez?" y ahí es dónde ha saltado la tensión entre los colaboradores, Arsenio ha respondido contundente: "Elisa pensaba que estamos en una tertulia no en un debate entre tú y yo" y ha confesado que siempre hace lo mismo "metes baza siempre".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad