Nuevos españoles

Retrato de un recién nacido: "De los 4 niños que acaban de entrar en la guardería, tres son de padres extranjeros"

Negocios que reviven gracias a emprendedores foráneos y colegios con el 80% de niños con padres de otros países. Radiografía del cambio demográfico en España.

Raúl García.

Publicidad

El retrato del español medio ha cambiado. La baja natalidad es un hecho que se compensa con otra realidad: uno de cada tres niños que nace en nuestro país tiene padres extranjeros. La cifra supera con creces el 50% en determinados barrios o localidades. Recorremos Parla y Carabanchel, dos ejemplos claros.

"Cuando voy al pediatra en el centro de salud, apenas hay niños con papás españoles"

Una pequeña entra a la guardería agarrada de la mano de sus padres. Estamos en la localidad madrileña de Parla. La madre es de Ecuador y el padre rumano. Vanesa, una de las profesoras nos dice que en el último mes han matriculado a cuatro niños en esta escuela infantil. De ellos, tres tienen padres extranjeros. Si esto sucede en centros privados como éste, en los públicos el fenómeno está mucho más marcado: “tengo compañeras en guarderías públicas donde los niños de padres extranjeros son más del 80%. Estos niños son los que nos darán impulso en los años venideros”, sostiene. Antonia pasea con su bebé por las calles de esta localidad. Es nicaragüense y reconoce que cuando va al centro de salud para la consulta con el pediatra “los niños de papás españoles son muy pocos”.

Más de la mitad de los niños que nacen en Parla son hijos de padres extranjeros

Nos movemos hasta el barrio de Carabanchel. Damos el estirón hasta la juventud. Aquí el 55% de los vecinos de 20 a 40 años han nacido fuera de nuestras fronteras. Y son ellos quienes se están haciendo con los negocios de toda la vida que no encuentran relevo generacional. Paul es chileno y regenta una peluquería. Raquel, la clienta a quien tiñe con mechas nos asegura que casi todas las peluquerías del barrio responden al mismo patrón.

Giovanni también es un ciudadano del mundo. Sus padres emigraron hace décadas desde Italia a Venezuela, y ahora le ha tocado a él abandonar su patria caribeña e instalarse aquí. Regenta un taller mecánico: “el español espera a jubilarse y sus hijos no quieren seguir con el negocio, por eso lo estamos agarrando nosotros”. Como ellos, Pedro se ha hecho cargo de la tintorería donde trabajó, hasta que el patrón se jubiló. “Es un barrio con gente muy mayor y vamos cogiendo estos negocios. Si vas al mercado, casi todos los puestos son de extranjeros”. Giovanni sentencia: español es el que está y trabaja aquí.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Antonio

Dieron por muerta a la madre de Antonio por error: "En el banco me dijeron que llevaba meses sin recibir la pensión"

Antonio se dio cuenta de que estaban dando por muerta a su madre cuando, desde la residencia, le dijeron que les faltaban 5 meses de pagos. Es entonces cuando descubrió que el Estado le había retirado la pensión al darla por muerta.

Estafa de la falsa oferta de trabajo

La estafa de la falsa oferta de trabajo con la que te roban los datos y el dinero: "Usaron mi identidad para cometer delitos"

La última moda en estafas juega con la desesperación de personas en búsqueda de empleo. A través de una falsa oferta de trabajo, nos piden que metamos un dinero para activar la cuenta en la que se nos ingresará el dinero.