Campaña electoral
Resumen de una campaña electoral atípica
En pleno julio con más de 30 grados y sumando a los mítines tradicionales las entrevistas en platós de televisión y estudios de radio. Una campaña electoral singular en la que todos los candidatos buscan gobernar en solitario a partir del próximo 23 de julio.

Publicidad
Después de un mes de intensa carrera los partidos políticos están a punto de llegar a la línea de meta, la pregunta que todos se hacen es ¿quién llegará primero? Hoy termina una campaña electoral que empezó con el chupinazo de los San Fermines, un período electoral atípico por muchas razones. La primera de ellas: se celebra en pleno mes de julio con 35º de media en nuestro país.
También poco habitual ha sido ver al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitar hasta trece platós de televisión. Uno de ellos el de Atresmedia, para el debate cara a cara con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. El primer y único debate en el que se han enfrentado ambos candidatos, ya que el presidente del Partido Popular no acudió al debate a tres organizado en la televisión pública, que sin duda fue singular debido a su ausencia.
Objetivo común de los partidos: hacerse con el voto de los indecisos
Quienes sí se enfrentaron en este encuentro, además del líder del PSOE, fueron Yolanda Díaz, líder de Sumar, y Santiago Abascal, líder de Vox.
Más Noticias
-
El club de alterne donde comenzó la trama de Koldo García: "A través de esta mirilla , miraba quién venía"
-
La socialista Zaida Cantera, azote de Cerdán, sobre su relación: "Hizo correr un bulo sobre mí que me afectó familiarmente"
-
Juan Soto Ivars, sobre la colocación de chicas jóvenes en empresas públicas por parte de Koldo García: "¡Si es Richard Gere!"
En dos días conoceremos el desenlace de esta campaña fuera de lo habitual en la que todos los partidos han luchado por lo mismo: hacerse con el voto de los indecisos.
Publicidad