Negociadores

Rehenes, suicidas, secuestradores… Así trabaja un negociador de la Policía

Dos inspectores de la Policía Nacional nos cuentan su día a día para tratar de controlar situaciones de crisis. “Estamos especializados en desactivar bombas humanas”.

Negociador de la Policía Nacional

Publicidad

Negociador”. Un parche pegado con un velcro ocupa media espalda del chaleco antibalas del inspector Vargas Zúñiga. Es uno de los 53 negociadores de la Policía Nacional repartidos por toda la geografía. “Autocontrol, estabilidad emocional y habilidades comunicativas”, esas son las tres cualidades que debe reunir un agente que se enfrenta a horas de conversación con alguien que, como en el caso que nos muestra, está encerrado en una casa, armado y amenazando a varios familiares. En uno de los planos vemos cómo el agresor se entrega. ¿Cómo le convenciste?, le preguntamos. “Muchas veces se trata simplemente de escuchar. Parar para escuchar de verdad qué problema tiene entender sus emociones y que vuelva del plano emocional al racional”.

El poder de la comunicación no verbal

Los gestos, la comunicación no verbal es una fuente inagotable de información para un negociador: “Es lo más sincero que tenemos las personas, porque no lo controlamos. El tono de voz, la velocidad al hablar, la agitación que tiene… eso nos da muchas pistas”. Este inspector recuerda el caso más complicado al que se ha enfrentado: “Un sujeto se atrincheró con sus dos hijas menores de edad y amenazaba con matarlas y volar el edificio con gas butano”. Ocho horas de negociación después, el potencial parricida se entregó.

Lanzar “ganchos” para evitar suicidios

El inspector Martín es tajante en su definición: “estamos especializados en desactivar bombas humanas”. Nos muestra en un vídeo el momento en que detienen a un secuestrador. La negociación se alargó durante los diez días que duró el secuestro. Un negociador diferencia muy bien entre rehenes y víctimas. Los primeros no tienen relación con el delincuente. En cuanto a las víctimas, tienen vínculo de sangre con su agresor. Estas negociaciones son mucho más complejas por el factor emocional. Tanto como las tentativas de suicidio. ¿Cómo abordarlo? “son personas que no quieren morir, sino dejar de sufrir. Tratamos de conocer las motivaciones que los han llevado a esa situación y a partir de ahí tratar de lanzarle ganchos, de conectar con él a través de hijos, familia, mascotas, deporte…”. ¿Y cuando la conversación fracasa? Hace apenas unos días un joven se quitó la vida tras más de 30 horas de negociación: “Nuestro trabajo es con personas y somos imprevisibles. Puedes hacer una negociación perfecta conforme al manual y que aún así salga mal”. No son matemáticas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad