Repatriación
Regresan a España las mujeres atrapadas en un campo de refugiados de Siria cuyos maridos fueron investigados por terrorismo
Después de 4 años de peticiones el Gobierno ha repatriado a España a las llamadas 'mujeres de la Yihad': españolas casadas con musulmanes investigados por terrorismo que vivían atrapadas en campos de refugiados de Siria con sus hijos.

Publicidad
Las mujeres españolas casadas con combatientes de La Yihad que permanecían atrapadas en campos de refugiados de Siria han sido repatriadas en la noche de este lunes a España.
Dos de las 3 mujeres llegaron a la base militar de Torrejón de Ardoz. Se trata de Yolanda Martínez y Luna Fernández. Dos madrileñas que tienen 4 y 5 hijos cada una, además esta última tiene 4 menores huérfanos a su cargo. Esta repatriación se llevaba demandando por parte de las autoridades desde hace 4 años.
Las mujeres han vivido en un campo de refugiados situado al noroeste de Siria desde marzo de 2019. Las propias mujeres denunciaban que vivían en jaimas que llegaban a los 50 grados sin alimentos ni asistencia sanitaria. Los hijos han sido remitidos a servicios sociales y está previsto que en las próximas horas pasen a disposición judicial.
Sus maridos fueron investigados por pertenecer a la brigada Al Andalus, una célula de captación yihadista. Estos casos fueron juzgados por la Audiencia Nacional que condenó a 75 años de cárcel a 9 yihadistas aunque los maridos de las repatriadas no fueron condenados al encontrarse en Siria.
Más Noticias
-
El preparacionista Jorge Miñano desvela cómo pasó el apagón en su refugio para el fin del Mundo: "A mí no me ha afectado"
-
Los okupas aprovechan el apagón para intentar entrar a 22 pisos en Badalona: "Cuando vino la Policía se escondieron en mi terraza"
-
Sindicatos y empresarios: posturas antagónicas sobre la reducción de la jornada laboral
Espejo Publico se ha puesto en contacto con el abogado que las defiende que niega que estas mujeres hayan participado en ningún acto de carácter terrorista.
Publicidad