Dependencia

La realidad de los cuidadores de dependientes: "Mi mujer empezó con una enfermedad que le ha dejado un 79% de discapacidad"

Cada vez hay más personas que deciden dejar de trabajar para cuidar a dependientes. Al cierre del año 2022 había en España 16,7 millones de personas inactivas y de estas son casi 700.000 las que no trabajan ni buscan empleo porque se dedican al cuidado de niños, enfermos, personas con discapacidad o ancianos. Cuit Méndez es uno de ellos.

Al paro para cuidar.

Publicidad

Hay un problema añadido en el mercado laboral, a la tasa de población que no consigue encontrar un empleo se une que cada vez son más las personas que tienen que abandonar su trabajo para cuidar de dependientes, ya sean niños o adultos.

Al cierre del año 2022 había en España 16,7 millones de personas inactivas y de estas son casi 700.000 las que no trabajan ni buscan empleo porque se dedican al cuidado de niños, enfermos, personas con discapacidad o ancianos. Esta cifra supone un 42% más que en el año 2019 en prepandemia. Del total de personas cuidadoras el 90,2 % personas son mujeres y la mayoría tienen más de 50 años.

Cuit Méndez tiene 48 años y dejó de trabajar a principios de 2016 para cuidar a su mujer. Cuenta que a su esposa le detectaron una enfermedad neurodegenerativa llamada taxia y esta ha ido agravándose hasta desembocar en una discapacidad del 79%. Su mujer necesita cuidados básicos como ayudarla en la alimentación y en el aseo diario.

Viven gracias a una pensión y a los ahorros que le van quedando

Ahora mismo tiene una pensión y con eso van tirando día a día como pueden. Él cuenta que se dedicó a ahorrar en una empresa de automoción y se proponía ahorrar y pagar su casa para poder aguantar la situación.

Gracias a la ley de dependencia una mujer acudía a su casa unas horas al día pero no era suficiente para cubrir sus necesidades. Pidió la ayuda económica de 153 euros para cotizar como cuidador no profesional y en un futuro poder tener una pensión.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Eva Arguiñano lo vuelve a hacer: brazo gitano con crema de café y cacao que huele a gloria.

Eva Arguiñano lo vuelve a hacer: brazo gitano con crema de café y cacao que huele a gloria

Fácil de preparar y perfecto para sorprender. Así es el brazo gitano con crema de café y cacao que no falla nunca.

Conflicto de clanes en Plasencia.

Continúa el 'ojo por ojo' en Plasencia tras la muerte de la niña de 2 años alcanzada por una bala: "Si nos pasa algo, han sido ellos"

La tragedia por la muerte de una niña de dos años alcanzada por una bala perdida ha derivado en una cadena de venganzas en Plasencia entre clanes gitanos. Espejo Público ha hablado con la familia que sigue viviendo amenazada tras haber sufrido intentos de incendio con menores dentro de la vivienda.