Epidemiólogo y pediatra

Quique Bassat, sobre la vacuna contra el Covid-19 en niños: "Nos ha sorprendido la decisión"

Quique Bassat, epidemiólogo y pediatra, ha valorado en Espejo Público la aprobación de la vacuna contra el coronavirus en niños de entre 5 y 11 años la próxima semana.

Quiue Bassat.

Publicidad

Quique Bassat, epidemiólogo y pediatra, señala que no llegarían suficientes vacunas para todos los niños a la vez por lo que tiene lógica empezar a inmunizar frente al Covid-19 a los de 11 años e ir bajando de edad.

EEUU nos lleva la delantera vacunando a niños y sostiene Bassat que no se han desarrollado efectos adversos destacables en los pequeños. "Las vacunas en esta dosis, una tercera parte de la que corresponde a los niños mayores o adultos, están siendo bien toleradas. Se han administrado 4 millones de dosis allí sin efectos graves destacables", apunta.

La segunda dosis de la vacuna en niños se espacia hasta 8 semanas después cuando en el caso de los adultos se esperan 4 semanas. Reconoce el doctor Bassat que les ha sorprendido esta decisión. "Hay vacunas en los que el efecto inmune es mejor cuando se separar las dosis pero en este grupo donde no hay una gran urgencia lo que sería importante es vacunarles lo más rápido posible. Este decalaje llama la atención e imagino que tiene que ver por una cuestión logística y no tener niños vacunados esperando la segunda dosis", explicaba.

Ve con buenos ojos el estudio preliminar de Pfizer que establece que la tercera dosis es efectiva frente a la variante ómicron. "Tranquiliza saber que la tercera dosis confiere una protección similar a la que daban las dos dosis con las variantes previas", afirma.

Puedes ver la entrevista completa a Quique Bassat sobre la vacunación en niños en Espejo Público a través de Atresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

¡Una adelantada a su tiempo! Sara Montiel, la diva eterna de nuestro país, cumpliría hoy 95 años

Esta tarde en YAS Verano, descubrimos la faceta más desconocida de Sara Montiel de la mano de su hijo

Conocemos a Sara Montiel como artista y como figura icónica de la cultura de nuestro país, pero pocos conocen su faceta como madre y el calvario que sufrió hasta conseguirlo. Por eso, hoy su hijo Zaus Montiel destapa el lado más desconocido de la cantante.

Sánchez, lejos de las víctimas

¿Por qué Sánchez no se acercó a las víctimas del fuego, como sí hicieron los Reyes?: "Sánchez entendió que tenía que alejarse"

Espejo Público comparaba el contraste en la actitud de los vecinos de las zonas afectadas por los incendios: cercanía con Don Felipe y Doña Letizia, y distancia con Pedro Sánchez. ¿A qué se debe? ¿Tendría el Presidente que mostrarse menos frío y más cercano al pueblo?