Violencia de género

¿Por qué muchas mujeres maltratadas rechazan la pulsera de protección telemática del maltratador?

María es una mujer maltratada que contaba con una pulsera telemática que le protegía de su agresor. Rechaza el uso de este dispositivo. Como ella muchas mujeres denuncian fallos en este dispositivo de protección.

Publicidad

Está aumentando el número de mujeres maltratadas que denuncian fallos sistémicos en las pulseras telemáticas de condenados por violencia de genero. Aseguran que el uso de estas pulseras les amedrenta y les hace vivir en una situación de alerta máxima.

María es una mujer maltratada a la que le fue designada una pulsera telemática. Señala que el uso de esta pulsera le hace daño psicológico. Señala que su uso les mantiene en un estado de alerta constante porque significa que todos los medios anteriores han fallado y la vida de la víctima corre peligro. Conoce el caso de mujeres a las que la pulsera les ha fallado y no ha resultado efectiva.

"La pulsera puede tener fallos técnicos como la falta de cobertura o que la pulsera del condenado no cargue correctamente"

Lo que hacen muchos maltratadores es que de madrugada, cuando la mujer está durmiendo, se acercan al perímetro de seguridad delimitado por la pulsera. Eso hace que salte la alarma, las víctimas se pongan nerviosas de madrugada e interrumpan el sueño ya que las llama la Policía.

José Manuel Álvarez, es portavoz del sindicato CEP de la Policía Nacional y se encarga de la gestión del maltrato. Explica que el espíritu de este protocolo de instalación de dispositivos de control contempla una serie de circunstancias como puede ser el acercamiento a menos distancia de lo que dicta un juez pero existen fallos técnicos como la falta de cobertura o que el dispositivo del condenado no se cargue correctamente.

Reconoce que tener una pulsera de protección telemática es un arma de doble filo para las víctimas. "Otorga seguridad y tranquilidad pero eso crea una inseguridad cuando hay incidencias o fallos técnicos". Quiere mandar un mensaje de tranquilidad y decirle a las víctimas que "los compañeros siempre están al otro lado del teléfono".

Los dispositivos electrónicos usan redes de GPS y de GSM. Los problemas que puedan haber no van más allá de las zonas sombra y eso puede pasar con los equipos de transmisiones de la Policía.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Cristina Pedroche recuerda sus inicios en televisión

Cristina Pedroche recuerda sus inicios en televisión: “Tuve mucha suerte porque me caí en directo y nadie se acuerda de lo mal que lo hacía”

La invitada ha recordado sus inicios como reportera en televisión con tan solo 21 años. Así ha hablado Cristina Pedroche de sus primeros trabajos en la pequeña pantalla.

Cristina Pedroche, sobre las Campanadas

VÍDEO INÉDITO: Cristina Pedroche, sobre las Campanadas: “A mí me encantaría que estuviera mi hija Laia”

La invitada de Joaquín, el novato ha confesado que ese día la acompaña su marido desde que se casaron y este año tiene un deseo muy especial, que su hija Laia la pueda ver dar las Campanadas.