Precio de la luz

¿Qué electrodomésticos son los que más suben nuestra factura de la luz?

La nevera, el congelador y la televisión son los electrodomésticos que más energía consumen y más incrementan nuestra factura de la luz

Imagen de una nevera abierta

Publicidad

La crisis energética hace que prestemos más atención a las subidas y bajadas del precio de la luz. ¿Qué podemos hacer para que nuestra factura no se resienta? Prestar atención a los electrodomésticos que tenemos en casa. Vamos a repasar qué equipos hacen más daño a nuestra factura y por qué.

La nevera. Es la reina de la casa en cuanto a consumo. ¿Por qué? Porque está todo el día encendida. Al mes, de media, nos cuesta unos 6’4 euros. ¿Consejos? Graduar la temperatura entre 4 y 6 grados. Cuanto menos grados, más consumo y más dinero nos costará.

El congelador. La temperatura ideal y suficiente es -18 grados. Pasa lo mismo que con la nevera, cuanto menos grados más dinero nos constará tenerlo encendido.

La televisión ocupa el tercer lugar. Teniendo en cuenta que la media de consumo en España es de casi 4 horas diarias, gastamos 3’3 euros al mes en televisión.

La lavadora, si la ponemos hasta 4 veces a la semana, nos supone también un elevado gasto. Hasta 5’25 euros al mes.

Y ojo con los electrodomésticos que dejamos en stand by, es decir, a los que le damos al botón de apagado sin desenchufarlos. Los que más gastan son el decodificador de la televisión, el router del wifi, el ordenador y el microondas.

Los consejos de los expertos

Hablamos Rafael Riquelme, vocal de la comisión de energía del Colegio de Ingenieros de Madrid. Como experto energético reconoce que la gente de la calle todavía desconoce cómo se puede usar de forma eficiente un electrodoméstico: “Un uso eficiente de una lavadora, o un lavavajillas, o una nevera representa una gran diferencia en la factura respecto a un uso más desatendido”.

"Un uso eficiente de una lavadora, o un lavavajillas, o una nevera representa una gran diferencia en la factura respecto a un uso más desatendido"

Rafael Riquelme, vocal comisión energía del Colegio de Ingenieros de Madrid

Riquelme entona el mea culpa y mira también hacia la administración como culpables de la falta de información sobre eficiencia en los ciudadanos: “No hemos conseguido ser lo suficientemente didácticos”.

Advierte que siempre estamos a tiempo de tomar medidas eficientes en nuestro día a día: “Cuando llegue el momento de renovar un electrodoméstico siempre se puede buscar uno que sea más eficiente. Por ejemplo, una vitrocerámica de inducción es más eficiente que una vitrocerámica halógena”.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Tragedia futbolista en Zamora.

Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente de tráfico en Zamora 10 días después de su boda y deja 3 hijos huérfanos

El futbolista portugués de 28 años Diogo Jota ha muerto junto a su hermano en un accidente de tráfico ocurrido esta madrugada en la A52, en Cernadilla (Zamora).

José Antonio Feijóo, portavoz SUP

Las explicaciones de un portavoz de la Policía sobre el caos del aeropuerto de Barajas no convencen a Susanna Griso: "Me parece vergonzoso"

Varios portavoces policiales daban explicaciones sobre lo acontecido en el aeropuerto de Madrid Barajas en el control de pasaportes el pasado miércoles. El colapso sumió a miles de viajeros en un caos en el que muchos perdieron sus vuelos y equipajes.