ALMARAZ
Por primera vez un equipo de televisión accede al reactor de Almaraz, así lo ha vivido Lorena García
Las cámaras de Espejo Público han conseguido adentrarse hasta el corazón de la central nuclear de Almaraz para ver en primera persona los trabajos que se están haciendo para solicitar una ampliación de la vida útil de la central.

Publicidad
Se cumple una semana desde la petición oficial de las propietarias de la nuclear de Almaraz para prorrogar 3 años la vida útil de la planta. Aprovechando esta circunstancia, por primera vez un equipo de televisión ha accedido al edificio del reactor. En estos momentos, la Unidad 2 de Almaraz se encuentra parada por recarga. Esta situación ha abierto una ventana de oportunidad ideal para que la presentadora Lorena García pueda adentrarse literalmente hasta el corazón, y así conocer de primera mano cómo es ese proceso. Si no se aplaza el cierre, como se ha solicitado, esta sería la penúltima recarga de combustible del reactor 2, que tendría que cerrar en octubre de 2028. Vemos los trabajos no solo de recarga, si no, las actualizaciones a las que se somete a la planta, precisamente para poder cumplir con los requisitos para solicitar esa ampliación de vida útil.
Cuando entramos en la Unidad 2 de Almaraz, los trabajadores de la unidad estaban trabajando exhaustivamente para desmontar la turbina por completo. Una labor que se realiza cada 9 años para comprobar que todo funciona a pleno rendimiento. Cinco semanas de trabajo muy intenso. "Una recarga implica 11.000 tareas más de 11.000 actividades sobre los distintos equipos, componentes de la central y también muy importante realizamos numerosas mejoras de diseño por actualización tecnológica", ha explicado Antonio Calero, jefe de Recarga. Para llevar a cabo este recambio, la central incorpora a más de 1200 personas, muchas de ellas provenientes de localidades cercanas a Almaraz, aunque también llegan especialistas extranjeros.
Para poder entrar en el edificio de protección radiológica, los controles de seguridad son muy altos, para asegurarse de que nadie sale contaminado. Entre las medidas, a Lorena le colocaron un dosímetro que controló en todo momento los niveles de radiación. Afortunadamente, salió del reactor como entró, con los niveles a 0,0. También existen controles para pasar entre las distintas secciones de la planta. Es muy importante seguir todas las indicaciones de seguridad para no tener ningún percance.
Guardiola, sobre la continuidad de Almaraz: "El pueblo extremeño lleva luchando mucho tiempo"
La posibilidad de que finalmente se alargue el periodo de vida de Almaraz es una buena noticia para la presidenta en funciones de Extremadura, María Guardiola., quien afirma que "Pedro Sánchez se queda sin excusas" para cerrar la central. "Lo único que me interesa desde el gobierno extremeño es que las 4.000 familias que viven de la central nuclear de Almaraz puedan seguir mirando al futuro con mucho optimismo. Yo confío y lo que espero y deseo es que cuanto antes comuniquen ya la prórroga de nuestra central nuclear".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Hablamos con el periodista francés que ha entrevistado al rey emérito: "Pide perdón y agradecimientos"
-
La denuncia de acoso de Maxi Iglesias despierta reacciones encontradas: "Yo no lo vi así, lo que vivió él quizá es otra cosa"
-
El ladrón de bragas que atemoriza a Laia y Abril: "Nos roba la ropa interior, intenta forzar la puerta y pica las ventanas para intimidarnos"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer
Publicidad










