Polémica precios

La práctica de las tiendas de ropa que ha descubierto Lorena Vázquez: "Porque esos centímetros vayan a lo ancho debemos pagar más"

La periodista de Espejo Público, Lorena Vázquez, ha denunciado una práctica que ha sufrido en primera persona. Su interés por una prenda en concreto le llevó a descubrir que el precio variaba con cada clic que hacía, la diferencia: el tamaño.

Precios y tallas

Publicidad

Una situación cotidiana que muchos habrán vivido. Preguntarle a alguien por la prenda de ropa que lleva puesta, simplemente porque te ha gustado y deseas adquirirla para ti. Esto fue precisamente lo que hizo Lorena Vázquez al interesarse por una chaqueta que llevaba una compañera, la que le dijo la tienda y el precio que había pagado por ella.

"¡Cuál es mi sorpresa al darme cuenta que hay tiendas que por el hecho de tener una talla mayor, te cobra más!", exclamaba Lorena Vázquez.

La periodista de Espejo Público explicaba que la diferencia de precio entre la talla S de la compañera y la que quería para sí, la L, era del doble de importe. Sintió indignación al mismo tiempo que cierto malestar: "Te aísla te margina y te culpabiliza por tener unos kilos de más, o tener la espalda más ancha o la cadera más prominente".

¿Ocurre lo mismo con el calzado?

Algo que a la mayoría parece extraño sería ir a una zapatería y no saber el importe hasta elegir la talla. ¿Cambiaría en función de la talla? ¿De la demanda de un tamaño en cuestión? Lorena Vázquez aseguraba que no ha observado la misma práctica en el calzado.

"Entiendo que será por la tela"

Un equipo de Espejo Público ha salido a la calle para conocer la opinión de los clientes. Aunque uno de los encuestados trataba de encontrar explicación en el empleo de una mayor cantidad de materiales a la hora de confeccionar los distintos tamaños, en la calle, unanimidad absoluta. Ninguno a favor del incremento directo del importe con el de la talla.

La prueba en directo

El periodista Miquel Valls hacía una prueba en plena emisión del programa. Tablet en mano, Miquel visitaba una popular tienda de ropa online. Un conjunto de pantalones y top, de talla XS, mostraba un precio de 21,28 euros. El mismo modelo en una talla L, ¡sorpresa!, 29,99€. Más de ocho euros de diferencia. ¿Está justificada esa variación en la cantidad de tela utilizada de más? Parece demasiado.

María Hernando, también periodista del programa, hacía el trabajo de investigación. Comprobaba si ésta sería una practica extendida. Al indagar en una popular tienda de ropa 'low cost' el precio entre tallas 'normales' no cambiaba. Sin embargo, al seleccionar los modelos más grandes, catalogados como 'curvy', el precio experimentaba un aumento del 20%.

La periodista reflexionaba si ocurre algo similar con ropa para personas significativamente más altas que la media, y llegaba a una conclusión que expresaba con una pregunta: "¿Rentabilidad de las marcas o 'gordofobia'?".

Lorena Vázquez respondía a la misma y se dirigía a la presentadora, Susanna Griso: "Cuando una persona es muy alta, tu caso. Tú nunca has tenido que pagar más porque el pantalón tenga más centímetros. En cambio, porque esos centímetros vayan a lo ancho entonces sí debemos pagar más los que tenemos una talla mayor".

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Tío de Melody

Hablamos con el tío de Melody: "Yo creo que ha habido algo raro, hay cosas que dan qué pensar"

El resultado de Melody en Eurovisión no fue el esperado, cayendo en el puesto 24 en una noche envuelta en polémica. ¿Cómo ha sentado el desenlace en su familia?

María del Monte

María del Monte, sobre la polémica de Eurovisión: "Todo está basándose en el dinero, la música no es una fórmula de pago"

Estalla la polémica alrededor del festival de Eurovisión. Después de que Melody quedara en el puesto 24 representando a España con 'Esa Diva', algunos apuntan a una reprimenda por el posicionamiento político de RTVE.