Pulseras maltratadores

Nadia Pajarón, portavoz del SUP, denuncia los problemas de las pulseras de los maltratadores: "Sin funcionar durante 3 días"

La portavoz del sindicato mayoritario dentro de la Policía Nacional ha visitado Espejo Público para explicar a que se han enfrentado los agentes debido a los fallos de los sistemas de seguimiento de condenados por maltrato.

Nadia Pajarón, portavoz SUP

Publicidad

La periodista Ana Bernal-Triviño se refería a la situación que han provocado los supuestos fallos y carencias de los dispositivos y sistemas de localización dispuestos a condenados por violencia de género, como de "absoluto desconcierto", y destaca la incertidumbre de las víctimas respecto a su seguridad.

La polémica saltaba la semana pasada cuando se hacían públicos los distintos problemas que han presentado los últimos sistemas de geolocalización empleados por las autoridades en casos de condenados por maltrato. Se han denunciado fallos de funcionamiento del dispositivo, cobertura, o pérdida de datos. Todos a raíz de los cambios en la adjudicación del servicio y del proveedor de los localizadores.

"Me puso los pelos de punta"

La portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), organización más numerosa de agentes, Nadia Pajarón, recuerda un testimonio que le causó estupor: "Me puso los pelos de punta", expresaba.

Los dispositivos se presuponen "infalibles", apuntaba Nadia, que contaba el caso de una mujer que llamó alertando que frente a su casa estaba viendo a su maltratador, que tenía colocada una pulsera de localización. Sin embargo le dijeron que eso era prácticamente imposible. Ante insistencia de la víctima, con el miedo en el cuerpo, se envió un coche patrulla, que confirmó la presencia de ese individuo, que violaba la orden de alejamiento impuesta, sin que el sistema enviara la alerta correspondiente.

"Cada fallo puede suponer una vida", explicaba la portavoz del SUP.

"Días sin funcionar"

Según afirma Nadia Pajarón los fallos se repiten "desde que se cambió la empresa y actualmente siguen dando fallos", con las consecuentes situaciones de desprotección de muchas víctimas, que acusa a la actual ministra de Igualdad, Ana Redondo de difundir un bulo a la hora de negar las incidencias: "Decir que las pulseras funcionan (...), que no está pasando nada, y que eso es un bulo; es en sí un bulo y una desinformación que está dando la ministra de Igualdad, que está poniendo en peligro, está poniendo en juego la vida de las mujeres maltratadas".

La portavoz policial denunciaba falsos positivos de las nuevas pulseras, que desencadenan repetidos pitidos, generando miedo y ansiedad en las víctimas.

Pajarón explicaba también otro de los problemas que han detectado, la tardanza que lleva la reparación de los dispositivos, que con los anteriores se hacía prácticamente en el momento y en las pulseras utilizadas ahora tarda entre 2 y tres días en hacerse: "Ahora cuando hay fallos en el dispositivo, le dan cita para dos y tres días. En ese periodo de tiempo el dispositivo está sin funcionar".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Susanna Griso en Espejo Público.

Ana, una mujer maltratada afectada por los fallos de las pulseras: "Mi ex las rompía y las apagaba cuando quería"

En Espejo Público, Ana García, víctima de violencia de género, ha relatado cómo las pulseras telemáticas fallaron en protegerla. Su agresor las rompía, apagaba o dejaba sin batería, mientras ella vivía un auténtico calvario.

José Luis Martínez Almeida.

José Luis Martínez - Almeida: "A Pedro Sánchez le importa Gaza lo que a José Félix Tezanos le importa la verdad"

El alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida valora en Espejo Público la posición del Gobierno sobre la guerra en Gaza, así como los fallos de las pulseras de control a maltratadores que han denunciado varias víctimas en Espejo Público.