Rey Emérito
Polémica por las confesiones de Juan Carlos I en una entrevista y sus memorias: "Hay personas de su familia a los que ve y no reconoce"
A pocos días de que las memorias del rey emérito Juan Carlos I, escritas en Abu Dabi, sean publicadas, ha visto la luz una entrevista al ex monarca en la revista francesa 'Le Figaro'. Espejo Público ha conocido algunas de sus confesiones.

- Tras dar la exclusiva de la nueva demanda de Juan Carlos I a Corinna, Susanna Griso desvela su última conversación con el entorno del rey emérito
- Ana Apolo, sobre la ausencia de Felipe VI, Letizia o el emérito en Pontevedra: "Casa Real quiere darle todo el protagonismo a la princesa Leonor"
- Miguel Ángel Revilla pensó que la demanda del rey emérito era el segundo bulo de la semana contra él: "Hemos sabido cosas que ponen los pelos de punta"
- Todo lo filtrado hasta el momento de las memorias del emérito, en ATRESPLAYER
Publicidad
Juan Carlos I comenzó su exilio en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, hace ahora cinco años. Allí está protegido por el régimen local, como el mismo reconoce: "¡La última vez que vino un periodista español, las autoridades locales lo metieron en la cárcel! Tuve que intervenir para sacarlo".
Y es que el mismo rey emérito asegura que se instaló en el país del golfo Pérsico "para ayudar" a su hijo - Felipe VI - y porque era un lugar de difícil acceso a la prensa española.
A menos de una semana para que vea la luz en el país vecino 'Reconciliación', las memorias de quien fuera rey de España 39 años y 7 meses, 'Le Figaro' publica las primeras de muchas confesiones de Juan Carlos de Borbón, si se entiende esta entrevista como un anticipo. Añora el país del que fue Jefe de Estado.
"Una forma de hacer justicia"
La periodista Gema López explicaba que para el emérito esta biografía es una herramienta de búsqueda de justicia. Ciertamente irónico si recordamos que está ampliamente extendida la teoría de que su partida a tierras lejanas de oriente se produjo para poner tierra de por medio con sus presuntos delitos fiscales. Tan criticados por su antiguo amigo Miguel Ángel Revilla, al que Juan Carlos denunció hace unos meses.
"Hay personas de su familia a los que ve y no reconoce"
Entre otros temas la entrevista aborda temas de lo más delicado en la vida del abdicado rey, como la relación con algunos de sus familiares, algunas no pasan por un buen momento o la memoria le está jugando una mala pasada: "Hay personas de su familia a los que ve y no reconoce".
Abordan detalles personales de la relación con Felipe VI antes de acceder al trono: "El Rey, en aquel momento príncipe, le llamaba 'jefe' cuando se dirigía a él".
"Habla del 23-F, habla de Corina (…)", también de sus disculpas al pueblo español tras su cacería en Botsuana en plena crisis económica.
Preparativos para su muerte
También le han preguntado a Juan Carlos por su fallecimiento y los planes existentes, que descarta él mismo, sin despejar las dudas del lugar donde recibirá sepultura, dada la situación del Panteón de los Reyes, del Monasterio de El Escorial.
"Para él es muy duro estar viviendo estos últimos años allí", apuntaba Gema.
Varios colaboradores sacan punta a que la entrevista de Juan Carlos se conceda a un medio francés y no a uno español, y se preguntan por qué.
Y al mismo tiempo que reconocía que la actitud campechana del emérito había llevado alto a España, Juan Madueño advertía que "la campechanía ha sido una forma de camuflar su impunidad", y también sería la razón de su exilio.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
“Mi hijo piensa que nos vamos a morir todos los días”: Natalia Momeñe explica las secuelas psicológicas de la DANA
-
Las lágrimas de rabia e impotencia de Eva, un año después de la DANA: "No puedo vivir, de lo que esto viendo"
-
El informe médico de la joven violada por 4 hombres en Pamplona determina una "agresión sexual de alto impacto"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










