Cambiadas al nacer

El padre de una de las bebés cambiadas al nacer en La Rioja: "Esto no lo vamos a asumir en la vida"

Ocurrió hace 19 años, en un hospital de Logroño. Dos bebés fueron intercambiadas de familia al sacarlas de la incubadora y llevarlas junto a sus padres. El padre de una de las jóvenes lamenta que no van a poder asumir este error "en la vida".

Cambiadas al nacer.

Publicidad

Ocurrió hace 19 años en un hospital de Logroño. Dos bebés fueron intercambiadas de familia al sacarlas de la incubadora y llevarlas junto a sus padres. El padre de una de las jóvenes lamenta este error que les ha cambia a todos la vida. "Pensaba que esto solo pasaba en televisión, en esas películas de fin de semana por la tarde. Es algo que no se va a poder asumir en la vida. La herida se puede curar pero la cicatriz queda ahí. Si hubiera habido cualquier sospecha no habríamos llegado a esto y se habría reaccionado en su momento", declaraba.

El caso se destapó cuando la abuela de una de las niñas cambiadas solicitó al padre de la menor una pensión alimenticia. Esta joven fue criada por su abuela. El padre se negaba a pasar la pensión y alegaba no ser el progenitor biológico de su hija. La jueza ordenó una prueba de ADN que confirmó que no era el padre de la niña. Posteriormente se la realizó la presunta madre y se determinó que tampoco era la madre biológica.

Luis Javier Ruiz es el periodista del Diario La Rioja que destapó la historia. Cuenta que las familias han querido mantener la intimidad en este momento y no quieren que trascienda la relación actual que mantienen entre ellas.

El hospital ha ofrecido una indemnización de 215.000 euros a una de las jóvenes, pero la denunciante ha pedido 3 millones de euros.

Puedes volver a ver las declaración del padre de una de las niñas cambiadas al nacer en un hospital de Logroño en Espejo Público a través de Atresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

niña

"Era sonámbula": Muere la niña de cuatro años que cayó al vacío desde un quinto piso

Una menor de cuatro años que presentaba varios episodios de sonambulismo cayó el otro día al vacío. No había ningún adulto presente en el momento de los hechos.

Más allá de la línea roja

"Aquí no trabaja nadie, se come de la 'vital' ". Dentro del barrio 'Los Vikingos' de Córdoba

Apenas existen referencias o noticias en Internet. Lo que queda del asfalto de esta zona del Distrito Sur cordobés está siempre transitado por las mismas caras. "No entréis en la calle Torremolinos", nos advierten. La delincuencia, el desempleo y la desesperanza radiografían la mayoría de las vidas de este oscuro barrio, un intento fallido de reinserción a través de la incentivación económica estatal.